Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Voto de edusaenz:
8
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
10 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un prestigioso abogado de seguros de New York debe dejar de lado su carrera y a su familia cuando es reclamado por el Gobierno de los EEUU para que medie con la extinta URSS la liberación de presos en plena Guerra Fría. Un auténtico órdago a grande con caballos y sotas.

Steven Spielberg nos trae un trepidante thriller, que te entretiene desde el primer fotograma y en donde rápidamente te das cuenta que estás viendo una muy buena película. El bueno de Tom Hanks interpreta al abogado de las causas perdidas y en el que cae todo el peso del metraje (escasísimos planos sin él en una película de casi 2 horas y media) y en donde destaca, más si cabe que él, la interpretación del semi desconocido, imperturbable (y talludito) Mark Rylance, que hace sin lugar a dudas el papel de su vida. La película tiene mucho de espionaje con trama judicial, de historia que no te aburre porque es universal y de obligado conocimiento y un gran trabajo de todo el conjunto actoral y también de guión, de la mano de los hermanos Coen, que dejan detalles de su impronta marca de la casa en numerosos momentos, donde lo cómico se superpone a lo dramático con finas líneas de ironía. En conclusión, una acertada decisión la de ir al cine a ver esta película porque pasas un muy buen rato. Se atisban los Oscar ya en el horizonte por lo que nos esperan dos o tres meses de grandes estrenos. ¡A disfrutarlos!

Sacapuntas de oro: El comienzo, inigualable. Mark Rylance seguro que trae, cuando menos, una nominación al Oscar al mejor actor secundario debajo del brazo. Las escenas en el Muro. La perseverancia como eje de todo logro. La perfecta ambientación.

Sacapuntas de madera: Emociona muy poco con los mimbres tan buenos que hay para estar continuamente llorando a moco tendido. Con tantos personajes en algún momento te pierdes. En la versión doblada al español hay un gazapo muy gordo, porque si la película se basa en los años 50, no es hasta finales de 1991 cuando existe Rusia como tal, antes Unión Soviética, y en la película en muchas conversaciones aparece la palabra “Rusia” y “ruso”.

Nota: 8,5 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow