Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sombrero de Chaplin
Voto de En Resumidas Cuentas:
4
Drama Adaptación de una obra teatral del dramaturgo americano Eugene O'Neill. En una taberna se reúne un grupo de gente desesperada: parásitos, inadaptados, revolucionarios frustrados, alcohólicos y prostitutas que ahogan sus penas en el alcohol y hacen disparatados planes de redención. Sin embargo, la llegada de Hickey (Lee Marvin) los saca de su letargo: él les demuestra que son precisamente sus fantasías las que les impiden vivir en paz ... [+]
25 de setiembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta peli es que es en exceso larga para lo que realmente cuenta. Es una especie de obra de teatro hecha para una cámara de cine, pero sin el arte para recortar y condensarla. Y el cine no es lo mismo que el teatro. El cine exige condensar las ideas, ponerlas de un modo más grafico... no cansar al personal con 3 horas de "lo mismo".

Así que la peli se sustenta en una idea bastante interesante, pero que tarda en exceso en arrancar (40-50' para empezar a contarnos "algo"), y tarda demasiado en "cerrar" (casi 3 horas), con el punto negativo de que no tiene apenas un "desarrollo" ni "clímax", pues en su parte intermedia es tan lenta y sosa que el interés inicial se va desvaneciendo gradualmente.

Esta manera de enfrentar el asunto hace que el espectador se aburra y desista de entrar en lo que se quiere contar, cosa que por otro lado, no cuenta demasiado bien. El guión es demasiado pedante y se pierde en disquisiciones filosóficas poco maduradas, por lo que el conjunto se queda en algo impostado e irreal. Al final la "SOLUCIÓN" no entra en el corazón del espectador, pues ni siquiera es capaz de mostrar un efecto real en el corazón de los personajes. Los defectos de esta obra quedan muy de manifiesto cuando se compara con una obra maestra (esta sí, verdadera) como "12 hombres sin piedad". Podríamos decir que son similares en su concepción (un sitio cerrado donde lo que se dice es lo que prima sobra la escenografía), pero una película no tiene nada que que ver con la otra. La segunda es cine con mayúsculas, con atención y misericordia por el espectador, con genio y figura, con un guión madurado que no cae en necedades filosóficas ni se diluye en mil disquisiciones, y que permite ir desgranando la "verdad" al espectador... en tanto la primera queda descabezada y deshilvanada por un montaje (y un guión) demasiado al servicio de su propio ombligo, y sin fuerza real en los intestinos. Es una "aparente verdad" que, exceptuando su empuje inicial, termina diluida y alargada hasta la náusea. Nunca queda como algo convincente, ni el guión ni el director ni los actores parecen ser capaces de trasladar una "fe auténtica" en esa "aparente verdad". Es una peli que termina hastiando al espectador.

Con esto quiero decir que, bien condensada y montada, quizás hubiera subido muchos enteros.
Una pena.

Amor y paz.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow