Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
8
Drama. Comedia Leo Macías es una escritora de novela rosa que se oculta tras el seudónimo de Amanda Gris. Obligada por contrato a entregar tres novelas al año, lleva meses incumpliéndolo; en vez de novela rosa le sale negra. Su marido, que es militar, está participando en una misión de paz en Bosnia, pero antes de su partida, la pareja vivía una de sus peores crisis. El aplazamiento de la solución a sus problemas matrimoniales provoca en Leo una ... [+]
18 de julio de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La flor de mi secreto es una de las películas más bellas que Almodóvar haya podido dirigir, el director manchego deja atrás sus excesos para crear una historia de amor pasional no correspondida.
Almodóvar dirige este melodrama con una de sus mejores musas de sus primeros años, una musa que muchos estamos extrañando no tener en el cine, Marisa Paredes, una pedazo de actriz de pies a cabeza, la cual siempre se le relacionará con las primeras películas de Almodóvar.
La flor de mi secreto deja atrás parte del mundo de Almodóvar, sus yonkis, prostitutas, travestís, drogas, sexo…bueno ese director repetitivo para centrarse en una historia pasional de un amor no correspondido.
El hecho de que nuestro director más internacional deje atrás esas cosas no significa que no posea ese sello propia, sigue utilizando esos elementos que caracterizan su cine, escenarios llenos de colorido, esas canciones que él inmortalizará como aquí lo hace con Chavela Vargas, y Bola de nieve (una de las cosas que Almodóvar sabe hacer es siempre una buena elección de sus canciones), recuerdos de su infancia y esa vida de los pequeños pueblos con sus tradiciones y su mundo tan cerrado, homenajeando aquí y mejor que en otras películas, sus raíces, también utiliza el baile, teatro y recursos de sus novelas que giran todo en torno a su historia principal protagonizada por Paredes.
La flor de mi secreto es una película bonita, la gente la verá como “sello Almodóvar” pero por desgracia esta película rompe con sus películas anteriores en lo que a temática se refiere, guardando esos elementos que han hecho de Almodóvar un producto internacional.
Son dignos los momentos de Rossy de Palma y Chus Lampreave, Almodóvar refleja de una manera tan acertada esa realidad de las mujeres de pueblo que debido a su edad se han visto obligadas a dejar para trasladarse con sus hijos a la gran ciudad dejando atrás su propia vida, Almodóvar escribe unos diálogos muy reales de la vida de estas gentes, sus casas, sus problemas diarios e incluso sus peinados, los momentos con las dos actrices son divertidísimos.
Sin duda Almodóvar retrata como nunca la vida y costumbres del pueblo, es muy poco lo que dura, pero supera a la realidad que pretende conseguir en Volver, un realismo bastante americanizado.
Con una fotografía muy bien cuidada, como siempre Almodóvar mueve su historia principal entre el realismo y a veces lo absurdo, el dramatismo y el carácter teatral de sus personajes que tan bien lo sabe hacer Marisa Paredes.
La flor de mi secreto no es una película redonda pero es una película muy consecuente consigo misma y donde todos los elementos que caracterizan al director manchego están todos en su justa medida.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow