Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
6
Aventuras. Acción Inglaterra, siglo XIII. Robin Longstride (Russell Crowe), un magnífico arquero que ha luchado en las Cruzadas al servicio del rey Ricardo Corazón de León (Danny Huston), vuelve de Tierra Santa luchando contra los franceses y saqueando poblados. Cuando Ricardo muere alcanzado por una flecha, Robin se traslada a Nottingham para cumplir una promesa que hizo a Sir Robert Loxley (Douglas Hodge) antes de morir: llevar su espada a su padre, ... [+]
25 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott que parece haberle cogido el gusto a esto de ambientar historias en el pasado, retoma la figura de Robin Hood para hacer su propia aportación al tema.
A la hora de encarar tan legendario personaje, Scott ha optado por seguir la línea desmitificadora de nuestros tiempos que han sufrido otros personajes o mitos de leyenda. El Robin Hood que nos muestra Ridley Scott, interpretado por Russell Crowem, es un simple arquero que vuelve de las cruzadas acompañando a su señor, el rey Ricardo Corazón de León, un tipo brutal y odioso.

La obsesión por mostrarnos la realidad de la época se puede observar por la suciedad general con que se rodean a los personajes, no sólo la suciedad física, sino también la ambigüedad moral con que son retratados sus personajes desde el principio. El protagonista, es un simple soldado, desencantado tras una dura campaña en Tierra Santa que, debido a una serie de circunstancias asume la identidad de un noble, Robert Loxley. Siguiendo con ese realismo extremo que Scott quiere imprimir a su relato, lady Marian (Cate Blanchett) es simplemente una viuda, que tiene más de campesina que de fina cortesana, que accede a mantener la mascarada para salvar las tierras de su familia política.

En lugar de los clásicos lances en los bosques de Sherwood, Scott inserta al protagonista en medio de una situación política inestable, con un rey fuerte que acaba de morir, siendo sucedido por un hermano débil, con una nobleza a punto de rebelarse contra su señor y unos franceses que quieren aprovechar la caótica situación de los ingleses para invadir el territorio inglés y librarse de un enemigo molesto. En este contexto, las reflexiones sobre lo arbitrario del poder y la legitimidad de los subditos de levantarse contra un monarca que les ignora nos remiten más a nuestros tiempos que no a los del feudalismo de la Edad Media.

En medio de este panorama la trama más puramente romántica entre Robin y Marian parece metida con calzador. No en vano, a Scott se le han atragantado siempre este tipo de secuencias. Donde si acabamos de reconocer que se trata de una película de Ridley Scott es en los momentos de acción, excelentemente planificada y rodada con el vigor que le caracteriza. Aunque es cierto que no hay demasiadas, ya que hay más política que acción. Volviendo al apartado técnico y visual de la película, su factura es irreprochable, demostrando claramente que son en este tipo de escenas donde Ridley Scott se muestra más cómodo. Hay un pequeño pero a la hora de filmar el desembarco francés que parece la versión medieval de “Salvar al soldado Ryan”.

El resultado es un tanto desigual. Hay una cierta irregularidad a la hora de filmar las escenas más propiamente dramáticas como las intrigas políticas, y sobretodo cuando toca ponerse romático. Desde luego, el film entretiene. Pero de alguien que ha rodado films como “Blade Runner” o “Alien” se espera algo más que un película entretenida.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow