Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
6
Western. Romance Intentando huir de su pasado, Charley Waite, Boss Spearman "Button" y Mose Harrison conducen ganado por las grandes praderas. Sus ideales son la justicia y la lealtad y procuran por todos los medios evitar la violencia. Pero su visita a Harmonville, una ciudad fronteriza dominada por un poderoso y despótico ranchero a cuyo servicio trabaja el corrupto sheriff local, cambiará sus vidas y los obligará a utilizar las armas en una desigual batalla. (FILMAFFINITY) [+]
16 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Open Range sabe apuro western y eso siempre es una buena noticia.
Kevin Costner, como ya demostró en Bailando con lobos, es un hombre que comprende el género Oeste y además lo respeta y venera. Los personajes de esta película, la tercera como director de la estrella de Robin Hood y El guardaespaldas, son estereotipos, sí, pero hacen honor perfectamente a la esencia del western, a los genuinos hombres Oeste: tipos con un fuerte código moral que viven según sus propias reglas cuidando siempre de la caballerosidad y lo que es justo para ellos. Como tal, Open Range es una interesante visión de los mundos violentos y complicados de los auténticos cowboys americanos, los que buscan la libertad y ansían la paz que no encuentran en su camino. Además, Costner se rodea de actores excelentes como Robert Duvall, Michael Gambon (excelente), Dean McDermott o Diego Luna en su particular viaje a las praderas, y rueda unas escenas hermosísimas. Se diga lo que se diga de él, el protagonista de Un mundo perfecto es un estupendo realizador y tiene un don para las escenas de acción y para pintar fascinantes planos al aire libre. Cada momento en las tierras libres es de una belleza sobrecogedora y lo es gracias a cómo Costner maneja la luz, los colores y por supuesto la cámara. Y qué decir del tercio final con esa maravillosa secuencia del tiroteo en el pueblo. Para el recuerdo.
¿Lo malo? Pues que ese amor por las convenciones del género y el interés por hacer un western lo más puro posible resulta también en una anemia narrativa preocupante. no hay ningún interés en arriesgar ni lo más mínimo y la historia es una continua repetición de cosas que ya se han visto antes mil veces. Y encima el ritmo es lento. Muy lento, de hecho. A la película le cuesta mucho arrancar y cuando lo hace tampoco emociona ni electriza como debería. También resulta una pena tener a una soberbia actriz como annette Bening tan desaprovechada en un personaje tan soso y prescindible.
En definitiva, mejores intenciones que resultados en el tercer esfuerzo de Costner con la claqueta.

Lo mejor: El don visual de Costner para las escenas en exteriores y el espectacular tiroteo final.
Lo peor: Es excesivamente lenta, sobre todo en su primera hora, y no se esfuerza en disimular que es un reciclaje de tópicos.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow