Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
7
Intriga. Thriller. Drama. Bélico Durante la visita del senador Raskob a una de las bases del Mando Aéreo Estratégico en Omaha, se produce una alarma que obliga a los bombarderos estadounidenses que están en el aire a dirigirse con su carga hacia una ciudad soviética... (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El argumento de "Punto límite", a priori, no era de mi interés: una jornada de trabajo de un grupo de políticos y militares. Sin embargo el buen hacer de Lumet nos regala una obra sólida, hecha con mucho oficio, y con valiosos elementos para la reflexión.
Al terminar la cinta, tras los últimos títulos de crédito, aparece un mensaje en el que por parte de las autoridades militares norteamericanas se nos dice que lo que acontece en la película no podría ocurrir en la realidad jamás. Pero ¿porqué nos dicen eso si lo que hemos visto es una película? ¿acaso en algún lugar se ha dicho que está basada en hechos reales? ¿porqué se preocupan de lo que pueda pensar la gente?¿es necesario advertir al público sobre la ficción de unos hechos? ¿obligaron a la productora a poner ese mensaje como condición para que se pudiera exhibir la película? Primero debo decir que, mientras contemplaba el filme, ya me había dado cuenta de que el supuesto planteado era eso, una historia creada a partir de la imaginación. Pero el aparezca ese mensaje final ya nos habla a las claras del meritorio rigor con que Sidney Lumet realizó el filme, a los militares los puso serios.
Lo importante de "Punto límite" no es si la historia es fantasía, si es una ficción imposible. Lo importante es entender que unas pocas personas deciden sobre la vida de millones de otras, como en una partida de dados. Y esto ocurre debido a la estructura jerárquica piramidal en la que vivimos. Esas personas que mandan, que además viven una vida muy diferente a la de una persona normal, toman sus decisiones vete a saber según qué intereses. No es nada descabellado pensar que los que tienen poder tomarán sus decisiones con unos criterios basados en el egoísmo, en el interés de unos pocos. Cuando se han declarado guerras en la historia ¿en quién estaban pensando?
Y eso que en "Punto límite" nos presentan a un Presidente de los EEUU muy reflexivo, con carácter, con una fuerte idea de la justicia. ¿Cómo serían los hechos con los Bush, Reagan, Obama, Clinton? Démonos cuenta que en la situación que actualmente se vive en el mundo, unos pocos están tomando decisiones que afectan a millones de personas sobre su vida ¿Qué nos hace pensar que son de fiar?
A pesar de lo poco atractivo que resultaba el tema en sí del filme, Lumet consigue crear una obra de interés, con buenas actuaciones (grande Henry Fonda), con un ritmo in crescendo sobresaliente, con una fotografía muy intensa por momentos. Se agradece a Lumet que no cayese al final en concesiones, que fuese sobrio en el mensaje. La crítica que aparece del periodista de "el país" me parece lamentable.
En definitiva, otra vez Lumet nos muestra su buen hacer, un 7,5.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow