Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Drama Mi Taylor (Mickey Rooney), aventurero y oportunista, llega por azar a la casa de una apacible familia inglesa y comienza a trabajar allí. Velvet (Liz Taylor), la hija menor de los Brown, que siente una pasión incontrolable por los caballos, gana un hermoso ejemplar jugando a la lotería. Entonces Taylor la convence para llevar el caballo al Grand National, la carrera más importante de Inglaterra. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa y crujiente muestra del gran cine familiar que el Hollywood dorado prescribía para conseguir reunir a padres e hijos, niños y adultos al calor del hogar logrando que todos resultaran satisfechos. Los unos porque promovían exactamente los valores que pretendían transmitir a sus hijos para que se convirtieran en los grandes adultos del mañana: el valor de la lealtad, de la confianza, del esfuerzo, de la tenacidad en la persecución de los sueños... Y los otros, los niños, porque se veían capaces de lograr cualquier cosa ante el mundo, porque comprendían el valor de la amistad, por el amor y el respeto hacia los animales, por la pasión inquebrantable, por la valentía y la determinación capaz de sortear cualquier obstáculo...Y, naturalmente, por los caballos, un amor que cualquier niño, incluso uno que jamás haya interactuado con ninguno, puede llegar a comprender muy bien.

Claro que eran otros tiempos. Y, seguramente, tiempos que no existieron jamás.
Sólo en nuestra imaginación más nostálgica y adornada nos podemos encontrar con ese pueblecito de senderos de tierra, granjas de techos de paja, verjas descascarilladas y prados llenos de esplendor.
Un retrato pintoresco e idílico que Clarence Brown dibuja con detalle y mimo. Sabe instalar al espectador en el estado de ánimo adecuado, un vistazo al interior de una de esas granjas y ya no querremos salir nunca más de allí.
Pero es que la historia es magnífica. Adaptada de una novela de Enid Bagnold, es una historia de superación que contó con un casting realmente inmejorable.
Con una Elizabeth Taylor que entonces contaba con doce años que representa como nadie el apasionado y fogoso carácter de la protagonista. Un Mickey Rooney extraordinario, muchacho vagabundo que entabla una fuerte amistad con Lyz. Donald Crisp, Anne Revere, entrañables progenitores, personajes nítidamente perfilados, sólidos, reconocibles en su carácter y los que hacen de hermanos, con la presencia de una jovencísima Angela Lansbury haciendo de adolescente que también va a despertar nuestro interés.

Taylor es una enamorada de los caballos. Sueña con ellos, con montarlos, con poseer uno. Cuando su vecino, dueño de un alazán indomable al que no puede dominar, quiera deshacerse de él, lo subastará en un sorteo y Taylor resultará ser la agraciada quien, a partir de entonces y gracias a los consejos de su amigo Rooney, (un antiguo jinete fracasado debido a una mala experiencia), considerará que su caballo posee las cualidades necesarias para acceder al campeonato Gran National y no cejará en su empeño por entrenarlo e inscribirlo, luchando contra viento y marea a través de la oposición y escepticismo de su padre y amigos. Sólo contará con el apoyo de su serena y sabia madre, (antigua campeona de natación y única mujer que fue capaz de cruzar el canal de la Mancha a nado), que conoce bien la importancia de no cortar las alas a los hijos y dejarles perseguir sus sueños.

La película hace bastantes concesiones al sentimentalismo pero está sobradamente compensado por la exquisita sutileza con que está manejado. Ni la manipulación es burda ni artificiosa y los espectadores nos vamos a dejar arrastrar por ello con todo el gusto e intención de que somos capaces. La emoción se va a ir adueñándose de nosotros. El conflicto y el drama nos va a envolver. La tensión nos va a ir atrapando y en los momentos finales de la carrera, magníficamente rodada, nuestro corazón va a estar por entero en "Pie" y en su valiente jinete.

Y cuando después apaguemos el televisor, todos nos sentiremos un poquito mejor para variar. Que la disfruten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow