Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
6
Western En 1870, Harris, recepcionista de un hotel de Chicago, se asocia a Tom Rice y parte con él para conducir una manada de ganado bovino a México. (FILMAFFINITY)
30 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siempre recomendable Delmer Daves (El árbol del ahorcado, El tren de las 3'10, La ley del talión...) aborda este western basado en las verdaderas vivencias de su protagonista Frank Harris (aquí encarnado por Jack Lemmon, un muchacho del Este que se enroló como vaquero para conducir una de esas grandes manadas por las vastas llanuras americanas), queriendo darle a la experiencia un enfoque desmitificador y algo más realista acerca de la dura vida que llevaban estos hombres.
Un viaje iniciático para un muchacho de ciudad que tiene idealizada la profesión y que se irá dando cuenta a lo largo del camino que la conexión con la dura realidad rara vez engendra nada bueno. Las duras condiciones laborales, las adversidades climáticas, el aislamiento y la soledad y un feroz individualismo no hacen otra cosa que promover el desarraigo y la insolidaridad.

No me ha gustado mucho. La película es una suerte de anecdotario que no lleva a ninguna parte.
Se nos muestran pinceladas de pequeñas historias para ilustrar el carácter de los personajes con un Glenn Ford a la cabeza del grupo que se va a erigir en mentor de nuestro joven protagonista, un novato Lemmon que primero contemplará con horror el extraño código de conducta bajo el cual se rigen estos hombres pero que, poco a poco, irá adquiriendo como propio, el alumno que supera al maestro, el ratón que aprende los trucos del gato, una lección amarga como la vida misma, el paso a la madurez requiere de cierta renuncia de ideales y de sueños.
Por contra, también Ford aprenderá del muchacho. Empeñado en hacer de él un hombre constatará que hay valores a los que no se debe renunciar, la solidaridad entre ellos, pero la película se muestra imprecisa y no pocas veces contradictoria, no comprendo la preocupación que muestra en algunos momentos por su joven socio y la indiferencia hacia sus compañeros de la que hace gala en otros.
Por lo demás, contamos con la presencia de algunos rostros confiables en el género.
Brian Donlevy que hace el papel de veterano pistolero, ya cansado de su intensa vida y que busca acomodo en su nuevo trabajo para asegurarse un retiro plácido y tranquilo. Un esbozo apenas dibujado, un personaje desaprovechado.
Dick York. En su acostumbrado papel de tarambana, compañero propenso a meterse en líos protagonizará otra de las anécdotas durante el viaje.
Richard Jaeckel, es el graciosillo del grupo. Sus gracietas tendrán consecuencias desastrosas e ilustrarán también muy bien el espíritu bajo el que se mueve el equipo.
Anna Kashfi. Dama mexicana, motivo amoroso de Lemmon y excusa por la cual éste se embarca en el viaje. Personaje intrascendente y totalmente prescindible en la historia.
Y unos cuantos rostros más amenizan el relato pero sin que sus vivencias supongan nada significativo en el transcurrir del mismo.
Escenas del arreo de las vacas, manejo de reses, doma de caballos, exhibición frente a un toro durante el transcurso de una fiesta y alguna pequeña estampida adornan la narración y le otorgan ese carácter ilustrativo acerca de la labor del vaquero que hacen de este film una especie de cuaderno de bitácora del cowboy.
Un correcto relato que nos da a conocer esa labor pero no una gran película.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow