Haz click aquí para copiar la URL
México México · Hermosillo
Voto de Alvaro Peralta:
5
Comedia. Infantil Cuatro espías de alta tecnología industrial roban un microchip ultrasecreto y confiadamente lo ocultan en un coche de juguete de control remoto. Por causa de una confusión de equipajes en el aeropuerto, la anciana señora Hess recoge el juguete y se lo regala a su vecino de ocho años Alex. Los espías desearán recuperar el valioso chip a toda costa, pero Alex está preparado para darles una cálida bienvenida. (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2007
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 27 de marzo de 1998 en México, dirigiendo Raja Gosnell.

Sinopsis:

El destino del mundo libre está en peligro, pero las fuerzas del mal van a encontrarse con la horma de su zapato... ¡y sólo tiene ocho años! De la mano del legendario John Hughes nos llega esta divertidísima comedia de acción que hará las delicias de toda la familia, Solo en Casa 3. Una banda de criminales internacionales ha ocultado un chip ultra-secreto dentro de un automóvil de juguetes, pero por una confusión en un aeropuerto, éste llega a las manos de Alex Pruitt quien se encuentra solo en su cada de un tranquilo barrio de Chicago por culpa de la varicela. Cuando los criminales asalten la casa de Alex con su arsenal de ingenios tecnológicos, el pequeño héroe les estará esperando, y defenderá su territorio con un conjunto de trampas y emboscadas, con las que no contaban estos malhechores.

Crítica:

No es tan mala. Si bien, es innecesaria, es bastante entretenida y ahora con diferente fórmula. Hay un niño nuevo y ladrones ahora menos graciosos pero más malos que antes. Ahora el giro provoca a Alex a defender su territorio… ¡como campo de batalla! Seguimos con las famosas trampas, y qué imaginación ya que están bien logradas y divierten bastante al público. Por lo menos la película es entretenida y divertida también en algunos momentos. Los ladrones son lo que más me ha gustado de la peli (y Scarlett Johanson, que se veía hermosa y muy joven), ya que no son los mismos cabezones de las pasadas, sino gente mala, que no le teme a niños… hasta ahora. Yo la vi de chiquito con mi tío Marco, que me invitó. Me dijo: ¿Vamos a ver Mi Pobre Angelito 3? Y yo ni sabía que había 3, y le dije: Pues, bueno. Y me divirtió mucho; ya había visto los cortos pero no tenía idea de que era Mi Pobre Angelito. Recuerdo que en esa Navidad le pedí a Santa Clause que me trajera el carrito a control remoto rojo que se usó en la película; qué ratos pasé conduciéndolo y hasta hacía trampas con mis amigos, jajaja, que no funcionaban, por supuesto. De todas maneras, la película, que no es muy buena, me divirtió estando yo pequeño, ahora es una peliculilla sencilla, nada comparada con las primeras dos, pero no es tan mala si la agarras en la televisión. Aceptable. “Hay malas noticias para los chicos malos… otra vez. Hay un nuevo niño en el bloque. Prepárate para más. Mucho más” – Home Alone 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow