Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bs as
Voto de Mr Kane:
1
Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
14 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que escribo para hablar mal de una película. Generalmente, mis críticas en esta página son para defender obras denostadas bajo puntos de vista subjetivos, que no toman en cuenta cuestiones como el contexto, la producción y la búsqueda de la obra.

No creo que haya películas “malas” o “buenas”, pero sí considero que las hay “malogradas”, y vaya que “Blonde” (2022) es una de ellas.

Esta cinta me provocó un rechazo que rozó otras sensaciones como el enojo, la indiferencia y, finalmente, el cuestionamiento. ¿Por qué hacer esta película de esta forma? ¿Por qué hacerlo en 2022? ¿Por qué un director que dio muestras de creatividad ahora se entrega a la banalidad pura? ¿Por qué todo tiene que ser pretencioso en el cine de hoy en día? ¿Por qué casi 3hs de duración? ¿Por qué el trazo tiene que ser tan, pero tan grueso?

A “Blonde” le sobra, le sobran 50min de duración, le sobran planos de senos y sexo sin sentido, le sobran posturas, le sobra estética, le sobran cambios de formato, le sobran cambios de color, le sobran encuadres extremos, le sobran metáforas burdas (por dios ese cohete despegando durante la felatio al “presidente”, o los fetos existencialistas), y, sobre todo, le sobra pretensión.

A “Blonde” le falta, le faltan personajes reales, queribles, odiables, le falta alma, le falta guion, le falta veracidad, le falta impacto, le falta estructura, le falta gancho, le falta lenguaje visual, le falta tacto, le falta metáfora, le faltan actuaciones, le falta carisma, le falta fábula, le faltan actos, le falta seriedad, le falta humor, le falta llanto.

Pocas veces vi cintas sin “alma”. ¿Qué es una cinta sin alma?, es básicamente trabajar durante meses planeando cosas, filmando cosas, editando cosas y mostrando cosas en una pantalla. “Blonde” es una cinta sin alma, a uno no le importa, no le interesa, lo que esta viendo. A uno lo aburre, lo desquicia, lo enoja.

Esta película tuvo recursos, muchos, económicos y humanos. Tiene una gran actriz, que es lo único que sostiene un barco al que no para de entrarle agua, y eso es lo que enoja, que la producción haya contado con tantos recursos, y nos de tan poco, que la historia de una de las mujeres mas importantes del mundo del espectáculo se vea reducida a un par de escenas inconexas de softporn pretencioso. Que aquella increíble mujer se vea reducida a una niña adulta que solo puede repetir “daddy” como una simple idiota, y es definida por los hombres con los que se relaciona, en lugar de sus propias acciones.

Espero fracasen aquellas detestables personas que creyeron que iban a ganar una gran cantidad de dinero llevando un libro escandaloso al cine y filmándolo incluso de manera aun más escandalosa, generando discusiones de las más banales (madre mía ya las estoy viendo) en redes sociales, y siendo TT por impacto burdo, más que por el arte del cine, realmente espero que no tengan éxito, por que su éxito es la victora de los escandalosos por sobre los artistas, y yo señores, yo ya estoy cansado del escándalo.

Aprendamos más de obras como “Rocketman” (2019), y menos de desastres como “Bohemian Rhapsody” (2018), ambas comentando las andanzas de un músico homosexual y drogadicto, sin embargo, la primera con un trazo fino, en tanto la otra con un litro de grasa sobre la pantalla.

No señores, no. Hay que dejar la pretensión de lado, dejar de buscar ser TT, dejar de buscar la discusión banal, dejar de buscar el óscar en cada fotograma, y empezar a hacer películas.

Y Netflix… espero que aprendas que “The Irish Man” (2019) pasa solo una vez, y que necesitas a un director de la talla de Scorcese para lograrlo.
Mr Kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow