Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Adrián:
9
Acción. Drama Un comando SEAL de élite descubre una conspiración internacional mientras busca hacer justicia por el asesinato de su mujer en Sin remordimientos, de Tom Clancy. El explosivo origen del héroe de acción John Clark, uno de los personajes más populares del universo Jack Ryan, del escritor Tom Clancy.
27 de setiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco Prime Video estrenó una nueva película protagonizada por Michael B. Jordan, ‘Sin remordimientos’, que adapta la novela homónima del escritor Tom Clancly, uno de los mejores novelistas de espionaje e inteligencia militar.

Hasta la fecha no han sido pocas las adaptaciones que hemos visto de las aventuras de Jack Ryan, las más conocidas son ‘La caza del Octubre rojo‘, ‘Juego de patriotas‘ y ‘Peligro inminente‘. Amazon por su parte también cuenta con una serie propia, ‘Jack Ryan’, protagonizada por John Krasinski y con tintes de ’24’. Aunque la mayoría conocen el universo de Clancy por los videojuegos de Ubisoft: ‘Splinter Cell’, ‘Ghost Recon’ y ‘Rainbox Six’.

Ahora, casi de sorpresa y sin previo aviso Amazon ha estrenado a nivel mundial esta nueva adaptación del novelista. Una película que está pasando sin pena ni gloria y siendo lapidada por la crítica. Pero, ¿realmente es tan mala como se dice?

- Los orígenes de John Clark

‘Sin remordimientos’ nos habla de los orígenes de John Kelly, de como el veterano de los Navy SEAL pasó de trabajar para el ejército estadounidense a ser John Clark y trabajar para la CIA. En esta historia no veremos a Jack Ryan, la acción no irá sobre él. Pero sí veremos una película cargada de referencias a universo de Tom Clancy, así como a los Rainbox Six.

Siguiendo un ejemplo similar al de ‘Juego de patriotas’, ‘Sin remordimientos’ es una película de acción que se aleja todo lo posible de la acción convencional de otras películas de espionaje como ‘Misión Imposible’ y ‘007’. De hecho, compararlas ha sido el principal error de una crítica especializada poco indulgente. Lo cierto es que estamos ante una película de acción que se apoya en los acontecimientos y en el conflicto político, en la tensión social y las consecuencias de una crisis entre dos potencias mundiales.

No hay acción desmedida, no hay persecuciones virulentas ni explosiones trepidantes. Los tiroteos no son un festival de balas, más bien una demostración realista de la paciencia y de la estrategia que requieren una situación drástica de vida o muerte. A decir verdad la acción de la película, aunque presente, no es el verdadero protagonista de lo que es una película de acción. Todo gira en torno a la transformación de John Kelly, y de una conspiración que se cuece de trasfondo.

Y aquí es donde entran dos nombres con bastante peso: Stefano Sollima y Taylor Sheridan. Sheridan por un lado ya ha demostrado su buen hacer con los guiones de ‘Comanchería‘, ‘Sicario’ y ‘Wind River‘, y Sollima al dirigir la segunda entrega de ‘Sicario’. La elección de estos dos no es casualidad, el estilo de Sollima y la letra de Sheridan son una decisión lógica para adaptar el maravilloso universo de espionaje creado por Clancy. Y siendo sinceros, ‘Sin remordimientos’ reúne lo mejor de Clancy, Sollima y Sheridan, un cóctel explosivo que sin duda fascinará a cualquier fan del trabajo de uno de estos tres.

Volviendo a la película, el contar con Michael B. Jordan para interpretar al Navy SEAL es otra decisión acertada. Jordan, quien ya interpretó al hijo de Apollo Creed en el spin-off de ‘Rocky’, es un mastodonte físico con un gran talento y aguante para el combate físico cuerpo a cuerpo. Y esto es algo que vemos a lo largo de la película con buenas coreografías, violentas y duras, de combates directos y sin ningún truco.

Pero ‘Sin remordimientos’ tiene un problema: no está cosechando buenas críticas. La razón podría deberse a su público objetivo y el público al que realmente está siendo dirigido la cinta: su estreno masivo en Prime Video no está ayudando demasiado. Hay que recordar que los guiones de Sheridan no suelen estar pensados para blockbusters ni películas para las masas, más bien al contrario: son películas de nicho para gente que buscan otro tipo de cine de acción, más pausado, con retazos de thriller y ambientaciones realistas.

Y por ambientación realista no hay que entender acción realista, uno de los aspectos más criticados de la película: la incongruencia de ciertas secuencias. Pero hay que entender que esa incongruencia responde a lo que en una película de acción convencional sería un edificio volando por los aires. La firma de Sheridan está en que en lugar de enormes y disparatadas explosiones, esa emoción súbita se intensifica en los pequeños detalles, situaciones directas y sin discreción que el guionista banaliza dándole poca importancia. Por ejemplo, el hecho que John Kelly se meta tranquilamente en un coche en llamas, demostrando hasta donde está dispuesto a llegar para cumplir su objetivo.

Cuando hablamos de ambientación realista hablamos de todo el contexto que rodea, desde el modus operandi de un grupo militar operando en el extranjero, el conflicto político que ello supone, e incluso los tipos de armas y equipos militares que se emplean. Hay cierto cuidado por el detalle en este aspecto, y esto es algo muy típico tanto de Clancy como de Sheridan, lo cual da unión a una combinación casi perfecta.

En definitiva, ‘Sin remordimientos’ es una película que mezcla acción clásica y thriller de espías, y lo hace con un notable alto. Los más avezados al universo de Clancy encontrarán ciertas discrepancias con la novela original, y eso es normal: la película adapta el libro trasladando la acción a un plano sociopolítico actual y centrándose en el origen de John Kelly. En cierta manera es lógico el rumbo que han escogido y las licencias propias que se toman, algo que también se repite en, por ejemplo, ‘Juego de patriotas’.

Más reseñas en:
https://www.desophict.com/cine-y-tv/reviews/
Adrián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow