Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Adrián Klas:
9
Documental Es la historia de Guillermo Vilas, leyenda del tenis, que durante más de 40 años reclamó por la revisión de los rankings para ser reconocido número 1 del mundo. Es también la historia de un periodista deportivo, Eduardo Puppo, quien haciendo propia la lucha de Vilas, emprendió una cruzada durante más de 10 años contra una de las más grandes corporaciones deportivas para demostrar que efectivamente había sido injustamente desplazado de ... [+]
27 de octubre de 2020
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Del tenis argentino a nivel internacional -y popular entre las clases medias-; aunque antes hubo algunos muy buenos jugadores de ambos sexos con alguna proyección internacional. Tan solo tres logros faltaron en su extraordinaria carrera: no ganó Wimbledon ni la Copa Davis, además del pendiente del que se ocupa el documental.
La sinopsis es lo suficientemente extensa y descriptiva como para agregar algo, pero quizás podría inferirse que el trasfondo de la disputa de aquel entonces no es deportiva, sino empresarial: Vilas usaba indumentaria de la marca italiana FILA. Connors era -es- estadounidense... Las cuatro sedes y subsedes de la ATP están en USA-REINO UNIDO-AUSTRALIA-MONACO. En tres de ellos se juegan los Grand Slam... y el cuarto en Francia... A buen entendedor, pocas palabras.
Lamentablemente -según se sabe- Guillermo Vilas está enfermo de una especie de Alzhemier. Sería justo y humanitario que la ATP aceptara el resultado de la investigación y le reconociera haber alcanzado la cima del ránking mundial mientras el ex jugador -prócer en Argentina-, esté en condiciones de disfrutarlo...
¿El documental? Bastante entretenido, informativo y llevadero; además de lo emotivo de ver a Vilas en cancha, a otros jugadores top de ayer y de hoy, a Tiriac, a Gaby Sabattini, etc. ¡Salud, Maestro!
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow