Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Adrián Klas:
8
Comedia. Drama Ariel cree haber dejado atrás su pasado, distanciado de su progenitor, tras construir una nueva y exitosa vida como economista en Nueva York. Llamado por su padre, cuya misión en la vida es dirigir una fundación judía de ayuda y beneficencia en el barrio del Once, vuelve a Buenos Aires. Allí conoce a Eva, una mujer muda e intrigante que trabaja en la fundación. Así Ariel regresa al Once, el barrio judío de su niñez. Un reencuentro con ... [+]
11 de enero de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas dos críticas para una gran película... Por suerte, muy atinadas ambas. Y un promedio de voto lamentablemente bajo, que atribuyo primordialmente a la dificultad de empatizar de quienes no conocen el clima e importancia socio histórica de un centro comercial, religioso y cultural de un lugar que ha marcado como ningún otro la presencia de la -ya mermada- comunidad judía "en y de" Argentina (en este caso la de Buenos Aires). Sin ir más lejos, fué en el centro de este barrio donde estaba emplazado el edificio de la AMIA, víctima del atentado terrorista perpetrado por Hezbollah + logística iraní en 1994, y que cobrara cerca de 100 vidas inocentes, sin estimar los multimillonarios daños materiales.

"El Rey del Once" es un film "chiquito" -de corta duración para un largometraje- que se vuelve grande por su forma y contenido. Los méritos formales están muy bien descriptos en la crítica de "nicobicho". Y en cuanto al contenido -también acertado en ambas críticas precedentes-, le agregaría que es un "petit tour de force" de autoconciencia encarnada de un sujeto autóctono que, tras desclasarse económica y culturalmente, se encuentra de vuelta metido en un complejo y profundo drama humano de carencias y necesidades emergentes, tanto materiales como subjetivas.

Además, también es una película iconoclasta, que muestra una judería pobre -o empobrecida- a una prejuiciosa sociedad argentina con extendido sentimiento antisemita, siempre creída de que los judíos son todos ricos, cuando en verdad la mayoría ha sido históricamente clase media y media baja. Y entre ellos, el espíritu de solidaridad heredado de los poblados y villorios judíos del centro europeo (región del Pale, desde el Báltico al Mar Negro) conocidos como "Shtetl". Así como por otro lado, también corresponde decir que el Once es un centro de elevados alquileres y movimiento comercial súper millonario de mercaderías que, de años a esta parte, ha pasado a ser mayoritariamente explotado x no judíos.

Incluyo en el spoiler un poema de mi autoría -aún inédito-, como un aporte para una mejor comprensión de una cinta notable, penosa y reconfortante, con la que Burman trasciende el tenor humorístico de algunos de sus anteriores filmes.
En síntesis: película seria y profunda que recomiendo ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow