Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Adrián Klas:
7
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
9 de abril de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De unos cuantos años a esta parte, el cine de Spielberg tiene un alto contenido político-social.
Haciendo un poco de historia, E.T. - tan ingenua como parece - es una magnífica parábola sobre la bondad e ingenuidad popular en contraposición al fascismo estatal. La Lista de Schindler, ídem. Lincoln una biografía con acento en la argumentación anti xenófoba. La Terminal una parábola sobre la discriminación y posterior renuncia estatal a la consolidación de los EE.UU. como sociedad de inmigrantes. Parque Jurásico un película de suspenso contra la manipulación genética de las corporaciones. Etc. etc. Y finalmente Puente de Espías una reflexión sobre la tolerancia y el imperio de la ley por sobre "las razones de Estado y la seguridad nacional", objetivos secretos de los que participa exclusivamente el poder. Como se verá, el ya legendario director "no da puntada sin hilo".
El film en sí es de estructura narrativa y estética clásica, y con un solvente reparto encabezado por el siempre descollante Tom Hanks, en este caso acompañado por el también descollante Mark Rylance.
Por supuesto adolece de los vicios nacionalistas propios del estáblishment de Hollywood, ya que el director es estadounidense y por muy crítico que sea, pretende "vender" las bondades de su patria. Solo que de tan remanido, ya conocemos de entrada ese hábito, pudiendo soslayarlo en pro de disfrutar de una buena película, emotiva, basada en hechos reales, y con las virtudes precitadas.
Sobre recomendaciones (esta es la última entre casi 200 críticas), Spielberg es un director del cual hay que ver todo. Habrá mejores y peores films en su filmografía, pero sigue siendo un grande.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow