Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
8
Comedia Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo ... [+]
2 de julio de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film argentino que si bien resulta la metáfora dentro de la metáfora, pero a través de la proyección de un film titulado “El dedo”, el punto de partida es el habitante de un pueblo, llamado Baldomero.

Con algunos ribetes del western (¡mire usted!), esta es una historia como la de muchos pueblos de América Latina. De todas formas, sin ser un palimpsesto, tiene algunos elementos macondianos (la soledad, el cura, el bar, el comisario, etc.), que me remite a “En este pueblo no hay ladrones”, en el sentido crítico interpretativo de los pueblos ¿sin futuro?

Por lo demás, un film argentino que cumple las expectativas de un cine sin esfuerzo, en clave de comedia. Muy costumbrista la propuesta que elige el cineasta con un buen debut y capaz de retratar lo que en algunas oportunidades, no se quiere o no se tiene el talento para ello.

A mi juicio, me parece que el lado anverso de esta fábula que es “El dedo”, es “La Ley de Herodes”. En ella, López decide que el más indicado es Juan Vargas, un inofensivo y fiel miembro del partido que seguramente no será tan corrupto como su antecesor.
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow