Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
4
Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
23 de diciembre de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente os he hablado de "Mary Poppins" (1964) (crítica aquí), dejando bien claro que se trata, para un servidor, de un clásico sobrevalorado y caótico. Pues bien, me he decidido a visionar esta nueva entrega (que lleva más de cincuenta años después, que se dice pronto) por las buenas críticas cosechadas (al menos las que había leído hasta el momento) y por motivos familiares.

Sinceramente, esperaba una secuela muy superior a la original (lo que creo que no era difícil), pero ni teniendo medio siglo por delante han podido sacar un espectáculo digno y entretenido. Pero vayamos por partes.

La película ha obtenido un 77% en Rotten Tomatoes (lo que tampoco es para tirar cohetes y demuestra el disgusto de algunos críticos) y ha sido un rotundo fracaso de taquilla (al menos al momento de su estreno, ya que apenas ha recaudado 20 millones en sus primeros días). Parece ser que la gente no esperaba con muchas ganas el regreso de la niñera más famosa del cine.

La dirección de la película recae en Rob Marshall, director de la peor parte de la saga "Piratas del Caribe" (es decir, la cuarta) o de ese musical sobrevalorado y olvidado que es "Chicago". Los musicales son lo suyo, y la verdad es que la película no luce mal, aunque se nota el bajo presupuesto (tampoco han tirado la casa por la ventana con los efectos especiales, casi inexistentes), pero le falta el colorido de la anterior, y la imagen es bastante oscura, excepto en su final (lo único logrado de la cinta).

En cuanto al guion, vuelve a ser, como en la anterior, una sucesión de aventuras sin sentido, que no aportan nada a la trama (dejando lo importante para el final), y con personajes que vienen y van. Eso sí, el final de la película tiene algo de magia y se puede rescatar de la quema, pero no es suficiente para salvar a la película del suspenso y la desgana. Si se hubiese mantenido ese nivel durante todo el metraje... pero es lo único decente.

En cuanto al reparto, mucho se ha hablado de Emily Blunt como un genial Mary Poppins. Sí, su actuación es buena (tampoco nos volvamos locos), pero se parece al personaje de la primera como un huevo a una castaña. Hasta esta nueva Mary me cae mucho mejor (la del clásico mejor la dejamos comiendo aparte). En cuanto al solicitado Lil-Manuel Miranda (experto en musicales), no le llega ni a la suela de los zapatos a Dick Van Dyke (lo mejor de la primera entrega), pero hace lo que puede. El resto del reparto cumple, sin más (lo de Streep es fugaz, casi no se puede ni opinar).

En cuanto a las canciones, eran lo mejor del clásico de Disney, y aquí, desde mi humilde opinión, y sin llegar a ser mediocres, no están a la altura, hasta el punto de que ni una sola se ha quedado grabada en mi memoria, como si sucedía con la anterior.

Por lo tanto, estamos ante una película aburrida, vacía y prefabricada para amasar millones a coste del título y su predecesora, pero que ya os digo yo que a la empresa del ratón la broma les va a salir muy cara, porque he ido a ver Aquaman el mismo día, y en aquella se habían agotado las entradas y en esta eramos cuatro gatos.

Nadie había pedido este insulso regreso. Una floja secuela y nada recomendable. Adiós Mary Poppins.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow