Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Hija no reconocida de Madonna
Voto de Ketty Analfer D:
7
Intriga. Thriller. Drama Luther Whitney, un especialista en grandes robos, planea desvalijar la mansión de un magnate que se encuentra de vacaciones en el Caribe. Sin embargo, una vez dentro, es testigo involuntario de un asesinato que involucra al Presidente de Estados Unidos, a su jefe de gabinete y a dos agentes del Servicio Secreto. Pero, ¿a quién puede recurrir un criminal para acusar de asesinato a alguien relacionado con la Casa Blanca? (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood se consolidó como director a principios de los noventa cuando comienza a dejar de lado el western, luego tiene una meseta y revive a principios de siglo XXI con films memorables como "Río místico" (2003) y "Million dollar baby" (2004). En esa meseta, que mencionaba anteriormente, se halla este thriller sobre un ladrón "con principios".

Eastwood ya no es ningún bobo y sería cuasi ridículo decir que no tiene calle como para llevar bien un thriller de estas características, así que al menos el interés está asegurado. Es una intriga bien llevada y con detalles bastante cuidados.

No obstante el pastel se le quema cuando intenta esbozar a un protagonista malo pero bueno, el sólo hecho de decirlo refleja claramente las contradicciones. Eastwood es un ladrón que planea a detalle un robo, casi que le importa más el acto que el botín, pero termina siendo testigo de un asesinato. En un primer momento decide huir pero luego le parece mejor "hacer el bien" y ayudar a atrapar al asesino. La trama se le cae cuando intenta, con esa escena forzada de Eastwood viendo la conferencia por T.V., hacer que al protagonista le entre una suerte de impotencia e intente saciarla con un plan que acabará más ridículo aún con ese "secuestro" en limusina.

Asimismo es probable que el que más atente contra su propia obra sea el mismo Eastwood, porque coloca el listón muy alto al principio cuando le dedica esos 30 minutos con intensidad in crescendo al robo, sin duda los mejores minutos del film que luego no logra mantenerse a tan elevado nivel.

No es casualidad que el malo sea el presidente, es una clara crítica a la corrupción, que se ve desdibujada por la moral poco elaborada del protagonista, que no duda en robar pero luego se siente mal por la traición del presidente al mismo hombre que él robó. Obviamente robar es un pecado "menor" ante el asesinato, pero no deja de ser un pecado.

Lo mejor: los 30 minutos del comienzo, irrepetibles.
Lo peor: el final de la trama, se va volviendo bastante inverosímil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow