Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Franky_23:
8
Western. Romance Intentando huir de su pasado, Charley Waite, Boss Spearman "Button" y Mose Harrison conducen ganado por las grandes praderas. Sus ideales son la justicia y la lealtad y procuran por todos los medios evitar la violencia. Pero su visita a Harmonville, una ciudad fronteriza dominada por un poderoso y despótico ranchero a cuyo servicio trabaja el corrupto sheriff local, cambiará sus vidas y los obligará a utilizar las armas en una desigual batalla. (FILMAFFINITY) [+]
24 de mayo de 2008
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Open Range" viene a ofrecernos, como su nombre en español indica, todo un campo abierto de nuevas posibilidades para esta nueva tanda de westerns crepusculares que se inició con la magnífica "Sin Perdón" del maestro Eastwood, y que a día de hoy presenta sus máximos exponentes con productos como la excelente "Brokeback Mountain" (sí, es un western), "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", y la aún aquí inédita "3:10 to Yuma" (aunque se trate de un remake).

Kevin Costner dirige con acertada maestría un canto a las películas de vaqueros que tanta y tan buena repercusión tuvieron desde los primeros inicios del séptimo arte. Un género volcado al cine y a sus espectadores, cuya progresiva pérdida de interés por éste parecía que iba a terminar con él para siempre. Pero como los mejores vaqueros, siempre atentos y vigilantes a su rebaño y sus posesiones, el western volvió de la mano de los mejores, para convertirse en uno de los pocos géneros hoy en día que sigue ofreciéndonos una calidad inmejorable en la mayoría de sus productos. Annette Bening como nota femenina de la cinta y Diego Luna en un simpático papel conforman el plantel principal de ésta.

El director protagoniza junto a Robert Duvall, un genio de intérprete, esta cinta poética, que emula el espíritu de las mejores andanzas de los mejores vaqueros. Una trama a primera vista bastante simple sirve para encauzar de forma brillante el resto del relato, si bien hacia el final Costner hace determinadas concesiones que si no empañan el resto del metraje si que lo rematan de forma algo facilona (aunque no deja de cumplir).

Con unas escenas de acción, los míticos tiroteos, que destilan verdad por todos los poros, resonando cada disparo en pantalla como si de verdad estuvieras allí, tiene lugar el último enfrentamiento entre los hombres de Michael Gambon y Costner y Duvall, apoteósico, demostrando que una buena coreografía artesanal resulta mucho más espectacular que los manidos efectos especiales.

Así, "Open Range" se erige como un neo-western que resucita toda la magia de los clásicos y que abre la veda a los nuevos que vengan. Una cinta que merecería un mejor trato, ya sea por la honestidad de su relato o por el bello tratamiento de sus personajes, y que, sin duda, el tiempo pondrá en su lugar.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow