Haz click aquí para copiar la URL
España España · Los Urrutias
Voto de Meisser:
7
Drama Manuel (Tristán Ulloa), Ana (Blanca Romero) y Julio (Guillermo Toledo), amigos desde la adolescencia, se reencuentran una noche de verano después de mucho tiempo, y juntos emprenden un viaje hacia el corazón de la noche, intentando evadirse de sus respectivas vidas a golpe de rayas, sexo y alcohol. Una huida a la adolescencia como única posibilidad para librarse de sus fantasmas. "After" es la última parada, el último bar abierto. El ... [+]
12 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Esta es una película de los que hacen un alto en el camino-en este caso su deplorable y vacía existencia-, o al menos la creencia de ello.
-Esta es una película de los que se toman el fin de semana- más bien algunas horas, sin contar la resaca- para olvidarse de lo que son, de lo que no son, de lo que no pueden ser, de lo que no le gusta ser..
-Es una película, dura; dureza que recae sobre el sentimiento que despertará o despierta en la mayoría de nosotros- me da igual la edad-. Nos sentimos indentificados, no hay más. Y eso es suficiente para que nos retuerza de crudeza hasta las entrañas.

Es una película que debemos ver.

Porque todos hemos sido en algún momento el casado abatido por la vida que sin saber cómo, se ha montado una realidad de la que sólo desea escapar, que se empequeñece en casa, que no tiene una relación conyugal cómo seguro había imaginado, que su papel de padre no sabe cómo afrontarlo - como si alguien supiera cómo hacerlo..-. Y que camina día tras día- o bueno, va en coche- con un eco interno porque no hay nada que pueda deterner el vació tras esos ojos hundidos.
También seguro hemos sido la chica caótica emocionalmente, con una libertad y miedo al compromiso importantes, con un rompecabezas imposible de armar- y porqué no también, de amar-
E incluso hemos sido aquel o aquella con cierta situación economico-laboral que nos permite hacer lo que nos de la gana. para simplemente darnos más cuenta de que el dinero no es todo, un traje no es todo, y sexo vacio no lleva a nada.

Todos suplican amor, todos están perdidos, ninguno quiere la vida que tiene, todos transmiten una desesperanza que a mi personalmente me desgarra, todos hemos sido alguna vez alguno de ellos, e incluso los 3, en distintos momentos de nuestra vida, todos evadimos nuestra frustrante existencia de alguna manera u otra, las drogas sexo y alcohol son un ejemplo.
Pero todos miramos hacia otro lado, creyendo por un momento ignorar nuestro papel y nuestra vida, las responsabilidades y coherencia, dando paso al desenfreno.

¿Podríamos culparles a ellos de elegir esa forma de soportar su realidad, cuando cada persona escapamos de la nuestra de la manera que podemos -o nos dejan-?
Meisser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow