Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Efrén Angel:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Thriller La última entrega de 'Los juegos del hambre' nos muestra a una nación en guerra, en la que Katniss se enfrenta con uñas y dientes al presidente Snow (Donald Sutherland). Con la ayuda de algunos amigos, entre ellos Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), arriesgará la vida para salir del Distrito 13 y eliminar al presidente Snow. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un visionado completo de la saga durante los pasados 3 días he llegado al final y, caray, ¡qué lejana siento aquella primera vez en que nos emocionaron los momentos previos a Los Juegos y el desarrollo dentro de la arena!

Llegamos al final de una saga irregular y decadente. Tenemos ante nosotros la secuela de una primera parte grandiosa, un segundo capítulo bueno y una incompleta tercera historia que aquí vemos cerrar. En la crítica de la parte 1 de "Sinsajo" comentaba que era un lástima para las dos partes que se hayan dividido, para nada es por la ruptura del libro en 2, sabemos que eso se hace para que los productos se llenen la bolsa dos veces, pero enfocándonos en el aspecto narrativo aún cuando se toma esa decisión se pueden dar buenos resultados pero este no fue el caso.
La parte 1 es una tediosa y plana espera llena de tensión para todos mientras que esta se vuelve justo lo contrario, cargada de todo y demasiado irregular, el problema es que no está llena de cosas buenas como las que llenaron "Los Juegos del Hambre" y en menor medida "En Llamas", más bien se nota la necesidad de avanzar con prisa hacia los últimos 40 minutos, dejando al inicio una oleada de sucesos a los que no se les da la oportunidad de madurar y por ende de ser asimilados por los espectadores. Es por esto que llegado el momento del clímax nos caen de golpe todas las emociones y nos sentimos hasta incrédulos con lo que vemos en pantalla, no lo sentimos, no lo disfrutamos como debería ser porque al fin entendemos que se acabó.

Y sí, se acabó, sin más. Y solo pienso en que si los productores, guionistas y director sabían de antemano que contaban con más de 4 horas para cerrar esta saga bien pudieron repartir mejor los sucesos y el desarrollo narrativo. Qué desperdicio.
Efrén Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow