Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Voto de JoaquinMG:
5
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
8 de setiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirgida por Neil Burger (El Ilusionista), “Divergente” supone la adaptación de la novela juvenil con el mismo nombre, escrita por Veronica Roth y cuyas continuaciones en el papel, presumiblemente también se verán reflejadas en la gran pantalla; estas son: “Insurgente” y “Leal”. Continuaciones aseguradas, gracias a la recaudación de la película, 274 millones de dólares, para un presupuesto de 85 millones.

En ésta, se nos narra las aventuras de Beatrice (Tris) interpretada por Shailene Woodley, cuya vida, en un futuro distópico, está marcada por la necesidad de pertenecer a una sola facción de la sociedad, dividida en cinco (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), y que en principio asegura el mantenimiento de una paz y orden, que no lleven a una nueva guerra como la que ocasiono el desastre mundial que llevo a la necesidad de ese tipo de organización social. Cuando Beatrice tenga que elegir facción, se dará cuenta de que no todo es lo que parece, ni como se lo han contado, viendo peligrar el orden social y su propia vida.

Así arranca este film, que aunque guarda ciertos elementos de originalidad, como son ese entramado de facciones, lo cierto es, que guarda demasiadas similitudes con “Los juegos del Hambre”: futuro distópico en los EEUU, facciones que recuerdan a los famosos distritos, advenimiento de una revolución comandada por una heroína con unas habilidades determinadas, y un dictador implacable, además de una narración muy parecida.

Es imposible no compararlas, pero si algo juega a favor de ésta “Divergente”, es su protagonista. El personaje de Beatrice, es en mi opinión más interesante que el ofrecido por Jennifer Lawrence en “Los Juegos del Hambre”, ofreciendo Shailene Woodley, un mayor carisma, personalidad y mala leche, lo que al final hace que nos interese lo que acontece alrededor de ella. En lo demás, no se ofrece nada que no se haya visto ya, los demás personajes son demasiado planos, y la narración es demasiado lenta, es más, la sensación de prólogo es constante en toda la película, no parece que se avance demasiado en las dos horas que dura, y además dejando muchos cabos sueltos, que presumiblemente se resolverán en las futuras secuelas.

En definitiva, “Divergente”, deja una sensación de no riesgo, una película con una dirección y guión correctos, que cumple sólo si se entiende como un prólogo, largo además, del que esperemos arranque una buena historia en el futuro. Elementos tiene los suficientes: una guerra que no se ha explicado, exploración más allá de ese muro que enmarca la ciudad, una profundidad mayor en esos “Divergentes”, así como las facciones, que si bien si se explica bastante bien la función de cada una, no se profundiza demasiado en cómo se decidió que esa organización social era lo mejor para el mundo, se pasa de puntillas por ese tema. Aun así, y aunque esta primera parte flojea bastante en general, ofrece algunos elementos los suficientemente atractivos, para interesarse por ella, sobre todo, a los que les haya gustado “Los Juegos del Hambre”.

PD: Al parecer, en el futuro, los trenes no tienen paradas, se ve que el dinero no llega y hay que subirse en marcha y a lo loco.

NOTA: 5.0

Más en: cinealacarbonara.blogspot.com
Facebook: Cine a la carbonara
Twitter: @Cinealcarbonara
JoaquinMG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow