Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chris Jiménez:
8
Intriga El trasatlántico de lujo Britannic se encuentra realizando un crucero con 1.200 pasajeros a bordo cuando una llamada telefónica de alguien que se hace llamar Juggernaut anuncia al capitán que una serie de bombas han sido escondidas en el barco. Conocida la amenaza, un equipo de expertos en explosivos es lanzado en paracaídas al barco para intentar encontrar los artefactos antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
7 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves películas como esta se te quitan totalmente las ganas de viajar. Porque desde luego, ya sea en avión, en tren o en barco, como es el caso, pueden ocurrir los incidentes que menos esperamos, tanto naturales como causados.
Y sí, aunque sea poco probable, cabe la posibilidad de que un terrorista loco decida llenar de bombas el crucero en el que vayas. Piénsalo bien la próxima vez que embarques en uno.

Los 1.200 pasajeros que han subido a bordo del gran SS Britannic se lo tenían que haber pensado mejor, la verdad, porque sus vidas ahora están a merced de un terrorista irlandés que se hace llamar a sí mismo "Juggernaut" (fuerza imparable y destructiva en el argot inglés...muy propio), quien ha amenazado con hacer volar por los aires la nave si no le entregan medio millón de libras. Cunde el pánico, pero el gobierno no quiere ceder ante las exigencias del maníaco, así que la única manera de salvar a los pasajeros y la tripulación es solicitar la ayuda de un experto en explosivos y su equipo, quienes deberán neutralizar el peligro antes del amanecer del día siguiente.
La suerte está echada. La unidad de Anthony Fallon y la policía de Scotland Yard se enfrentan a una mente tan ingeniosa como retorcida en una carrera contrarreloj. ¿Habrá milagro y saldrán los pasajeros con vida o acabarán todos en el fondo del océano con los peces?

Un género que empezó de nuevo a pegar bastante fuerte en los '70 fue el de catástrofes, viviendo una segunda juventud gracias a Ronald Neame y su Poseidón a comienzos de la década, especialmente cosechando un gran éxito aquellas películas donde los desastres se producían en transportes públicos en los que peligraba gente inocente, teniendo como grandes exponentes la saga de "Aeropuerto", "Pelham 1, 2, 3" o "La Aventura del Poseidón", y que sin duda lograban poner los nervios a flor de piel al público.
"Juggernaut" bebe de esta corriente cinematográfica y se ubica además en los parámetros del "thriller" de suspense y acción con terroristas y cierta carga política y social de fondo. Pero pocos saben que el argumento escrito por Richard Alan Simmons (acreditado como Richard DeKoker por su descontento con el guión final) está basado en el suceso real en el que se vio envuelto el Queen Elizabeth II cuando sufrió una amenaza de bomba en 1.972, donde también intervinieron expertos en desarmar explosivos que aterrizaron sobre el barco en paracaídas, cosa que se vería reflejado en la película de igual modo.

El film no pretender darnos más de lo que tiene: una estupenda aventura de acción y drama, con algunas puntuales dosis de humor británico y desarrollada mediante un buen ritmo, siendo el americano afincado en Inglaterra, Richard Lester, conocido por sus trabajos con los Beatles y las secuelas de "Superman", el encargado del proyecto tras el rechazo de Bryan Forbes ("Plan Siniestro", "Angustia Mortal"), quien demostró una magnífica habilidad para manejar una trama tan simple como intrigante donde hallamos algunos de los ingredientes esenciales del género, como son la búsqueda fallida del terrorista, la desesperación de los pasajeros, la eterna contrariedad del capitán del barco o la actitud pasiva del gobierno.
Hay que reconocer, aunque sepamos de antemano que los pasajeros conseguirán salir sanos y salvos, que Lester construye un suspense de morderse las uñas en el interior del crucero, logrando que la atmósfera se vuelva más claustrofóbica en tanto en cuanto el tiempo se agota. Y si hay algo que la hace ser muy de los '70 es ese toque de desencanto social que alberga en su interior, apreciándose la época de Guerra Fría en que fue realizada; dato curioso, ya que de hecho el crucero en el que se rodó, el TS Hamburg, fue vendido por los alemanes a los soviéticos, pero antes de que éstos empezaran a ponerlo operativo los de la United Artist fueron capaces de agenciárselo.

Un sólido reparto de caras conocidas ofrece unas buenísimas actuaciones en el film, destacando la presencia de Ian Holm, Shirley Knight, un joven Anthony Hopkins como el agente McLeod, Freddie Jones en la piel del terrorista y por supuesto el gran Richard Harris, con esos malos modales y aires de Sherlock Holmes que se gasta interpretando al mordaz y astuto Fallon, quien además protagoniza un intenso duelo interpretativo con Omar Sharif.
En fin, un excepcional "thriller" que funciona a las mil maravillas como producto de entretenimiento, por desgracia ya olvidado a día de hoy. Tanto los fans del cine de catástrofes como de las pelis de terroristas de los '70 no deberían perdérsela.
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow