Haz click aquí para copiar la URL
Voto de dandyboy1977:
7
Drama Una mujer se suicida, y se narra mediante flashbacks la razón que le llevó a ello. Adaptación de un relato corto de Fyodor Dostoyevsky. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran film de Bresson un poco desconocido que trata el tema del suicidio dentro de la pareja. A mí me resultó un poco fría al principio pero entiendo que el cine de arte y ensayo es así y no hay que darle más vueltas. Pude verla en francés original y sus diálogos se me escaparon un poco porque -aunque queramos negarlo- la fonética del francés es distinta de la del español y a veces cuesta entender . . . pero en general me sentí bien viéndola sin doblaje ya que las acciones muchas veces se sobreentienden y el diálogo no es lo más IMPORTANTE etc.

Los actores están bien y ella tiene mucho encanto, pero su relación es bastante fría y no parecen una pareja al uso al menos para lo que yo puedo entender. Puede que los actores sean inexpresivos pero la historia se entiende bien. Ella se suicida al ver que no es capaz de hacer feliz a su marido, y esto la tortura por dentro sin que nos demos buena cuenta hasta que la pobre desdichada acomete el acto fatal. En este sentido a mí me sorprendió y no pude llegar a entender que un papanatas de marido pueda tratar así a su mujer; es decir, que no se dé cuenta de que ella no es feliz a su lado aunque lo intenta . . .

La infelicidad dentro de la pareja a veces puede llegar a ser una verdadera tortura, y es lo que este film trata de mostrarnos con ese título tan ambiguo de una mujer dulce, pero cuya dulzura oculta su infelicidad hasta el extremo de desear su propia muerte antes que seguir aguantando el desasosiego marital o de pareja como es el caso.

Nada, bien . . . buen film de Bresson muy en su línea. Filmada en un color muy pálido y desangelado que transmite una cierta frialdad muy urbana y muy pop con algunas secuencias de carretera intempestivas. Los secundarios añaden más frialdad si cabe al asunto al no involucrarse en nada y al no mostrar emociones humanas en el mejor de los casos, que es en el fondo es lo que buscaba el director. Un MINIMALISMO DEL ALMA. Un jansenismo de los SENTIDOS. Una depuración expresiva cercana a la NADA.
dandyboy1977
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow