Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Voto de Ángel:
1
Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la promesa de "en realidad no es tan mala como la pintan" me acerqué al cine a dejar 8€ en una tarde de Viernes. No me considero un fan de Godzilla pero me he visto, si no todas, prácticamente todas las películas de Toho y, claro está, todas las americanas. Siendo la Godzilla de Emmerich, no sé si decir que mi favorita pero desde luego sí la que más me ha gustado hasta la fecha.

Y así sigue siendo. King of Monsters me parece un despropósito que supera incluso a la película de 2014 en mediocridad. Con un guión absolutamente estúpido, unos personajes lamentables y un combate de monstruos (¡que es a lo que íbamos!) que, aunque tienen sus momentos, están a la altura de la película.

Sin entrar en spoilers, la trama se aleja de la fórmula clásica-básica de Godzilla, esto es: Godzilla aparece, revienta una ciudad y se pira a su casa, hadas, Mothra e islas mágicas mediante. KOM es, básicamente, una copia de Ultimatum a la Tierra (la original, no la de Wayden Smith) donde Klaatu (barada nikto) es el grupo eco-terrorista menos justificado y profesional de la historia del cine y el robot destructor de mundos es: Godzilla, King Ghidorah, Mothra y Rodan. En segunda fila hay una serie de monstruos olvidables, a pachas entre la película de 2014 y nuevas invenciones que, como no podría ser de otra manera, dan asco.

Los personajes en una película de Godzilla no importan, de acuerdo, aceptamos barco. Pero aún así en esta película no hay ni un solo personaje salvable, todos tienen unas motivaciones absurdas, un intento de complejidad dramática deplorable y unas actuaciones que son para darles de bofetadas los 132 minutos de película. No sé si quedarme con la madre, epítome del sinsentido que supone la trama, si con la niña de Stranger Things, que no sé qué casting pasaría, o el pobre Ken Watanabe, que no entiendo cómo aún sigue confiando en su agente, mención especial a su doblaje, que es el exponente máximo de doblajes mierderos con acento japonés, chino o ruso.

¡LOS MONSTRUOS! ¡Cohona, que el resto da igual! Pues bueno, definitivamente es la mejor parte de la película, que no es decir mucho. Ciertos planos de los monstruos alzándose son alucinantes, sin duda lo mejor que se ha hecho en cualquier película de Godzilla en toda la historia en cuanto a planos. Pero luego los combates aburren: El CGI es mediocre, para disimularlo todos los combates son oscuros, con la cámara temblando continuamente, todo planos de colas, patas, partes de arriba de la cabeza, etc. Ghidorah es el monstruo que sale peor parado, los primeros planos de sus cabezas son un despropósito, parece mentira que Draco de Dragonheart (1996) esté mucho mejor hecho, no digamos ya Smaug de El Hobbit 2/3. Godzilla tampoco es que salga muy bien parado, para qué nos vamos a engañar, está completamente fanegas y la cabeza, por sus proporciones, parece que es de un muñeco de peluche. Vale que el T-Rex de Emmerich quizá se alejaba demasiado de la idea inicial, pero es que esto se aleja aún más.

En fin, 8€ tirados a la basura en una película tediosa, mal hecha y con uno de los peores guiones que he visto en la vida en una sala de cine, y he visto muuucha mierda.

¿Por qué Rodan: King of Monsters? Pues porque es el monstruo que mejor parado sale y que mejores escenas tiene. Triste pero real.
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow