Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Voto de melchorin:
5
Drama Francia, 1942. Gilles es arrestado por soldados de las SS junto con otros judíos y enviado a un campo de concentración en Alemania. Allí consigue evitar la ejecución al jurar a los guardias que no es judío, sino persa. Gracias a esta artimaña, Gilles consigue mantenerse con vida, pero tendrá que enseñar un idioma que no conoce a uno de los oficiales del campo, interesado en aprenderlo. Al tiempo que la relación entre ellos aumenta, las ... [+]
1 de febrero de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una buena puesta en escena, actores solventes y una historia cuando menos curiosa y basada en hechos reales, aunque no por ello casi increíble para el espectador, la película no pasa por ser de las mejores de este subgénero de cine en el que se han convertido las pelis de nazis.

Hemos visto tantas y tan buenas películas, historias contadas con mucho sentimiento, muchos medios, con grandes guiones y actores, que el listón está muy alto. En este caso hay que destacar que le falta alma a la propuesta, que todo se ve con mucha distancia, no se ha conseguido transmitir la crueldad de los alemanes, el desamparo de los cautivos, la injusticia atroz de todo aquello, más que en contadas secuencias. Además de esto, la historia es tan extraordinaria que parece increíble, falsa, por lo que el espectador asiste un tanto incrédulo a todo el proceso. Hay que imaginar a unos nazis, además de muy malos y crueles, muy tontos y memos.

Por otra parte, y aunque suene algo pedante, el persa no es un idioma, el idioma, como bien dicen en la película, es el farsi. Dicho esto, podrían haberla titulado EL PROFESOR DE FARSI, pero resultaría complicado ya que la inmensa mayoría de público desconoce qué es el farsi, pero se podría haber solventado con EL PROFESOR PERSA, por ejemplo.

En fin, la vi en un cine y eso, en estos tiempos, es ya un plus.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow