Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Travis:
10
Fantástico. Acción. Thriller Ambientada en los años 50. Una chica es internada por su padrastro en una institución psiquiátrica para que le practiquen una lobotomía. Mientras espera, su imaginación crea una realidad alternativa que podría salvarla de su dramática situación. A partir de ahí, la joven comienza a preparar su fuga, cuyo éxito depende del robo de cinco objetos. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que me perdonen los puristas...hablando en términos toreros...porque no creo que ningún cinéfilo tradicional pueda decir algo bueno de esta cinta...esta afirmación parece obvia tras ver los 5 primeros minutos.
Yo, sin embargo, no puedo decir otra cosa que "Sucker Punch" me ha parecido espectacular...
No me gustan los comics, tengo ya pasada la treintena, recientemente me ha dado por redescubrir a Wong Kar-Wai, no es que me resulte excesivamente erótico que unas chicas jóvenes enseñen piernas y llevo unos 10 años escuchando cantautores cuyas letras son en castellano y, de repente, llega a mis ojos otra película del bueno de Zack Snyder y mis sentidos vuelven a deleitarse. Me parece una verdadera obra de arte.
A grandes rasgos, la película gira en torno al plan que tienen 5 chicas recluidas y retenidas contra su voluntad en un cabaret-club-prisión. Este plan consiste en hacerse con 4 objetos que irán consiguiendo durante el tiempo que duran 4 bailes extremadamente sexys que la chica protagonista realiza. Cualquier persona que decida recrearse con esos bailes queda completa y profundamente hipnotizada ante semejante belleza, situación que será aprovechada para el robo de los objetos. A su vez, en el momento en que la chica cierra los ojos para iniciar los bailes, nos introducimos en su imaginación que nos llevará a luchar en fantásticas y épicas batallas con el fin de encontrar y apoderarse de cada uno de los objetivos fijados en la realidad. El guión es, como he leído por algún sitio, freudianao....eso está claro
A mi entender, lo más interesante de la película es la recreación de esos mundos imaginados y por supuesto la estética conseguida en cada una las escenas, tanto dentro como fuera de la cabeza de la protagonista. Rápidamente nos damos cuenta que nos encontramos ante una película retro cuya banda sonora, por raro que suene, incluye pinceladas de tecno, rock, heavy, punk y música electrónica. Esto puede explicarse por la visualización que tiene la chica protagonista de sus imaginativas batallas en las que se enfrenta en la segunda guerra mundial a muertos resucitados gracias al vapor de agua y a mecanismos de relojería, a dragones defendidos por orcos y a robots autómatas armados. Lo ecléptico de las peleas se acentúa porque la acción en cada una de ellas, sin derramar una sola gota de sangre, es insuperable, rápida, clara, imaginativa y espectacular. Todo, absolutamente todo, diseñado a la perfección.
Sinceramente, no sabía lo que iba a ver...y sinceramente he visto lo que llevaba muchos años buscando...o quizás lo que nunca imaginé que podría encontrar. Un derroche de imaginación y fantasía regado con acción sofisticada y muchos momentos de efectos especiales espectaculares.
Nunca entenderé que alguien al que le apasione el cine pueda quedar indiferente ante esta obra de arte. Si...no digo que a todos nos debe gustar pero si digo que hay que verla como lo que es...algo diferente, innovador y provocativo.
Siguiendo con el símil torero...Olé por Zack...sale por la puerta grande (una vez más) y ha demostrado que ahora mismo es el referente en la ciencia ficción de la gran pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Travis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow