Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Emi:
6
Romance. Drama Un 1 de enero por la mañana, el teléfono suena. Murphy se despierta junto a su esposa y su hijo de dos años. Escucha el mensaje, la madre de Electra, muy inquieta, le pregunta si tiene noticias de su hija que está desaparecida. Teme que le haya sucedido algo grave. A lo largo de un día lluvioso, Murphy se encuentra solo en casa, recordando su historia de amor más grande; dos años con Electra. Una pasión llena de promesas, juegos, excesos, errores... (FILMAFFINITY) [+]
6 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta altura está claro que lo de Noé es el cine de un tipo obsesionado con una serie de temas, ambientes y escenas.

Love tiene cosas, incluso calcadas o repetidas, de todas sus otras películas. Esto hace que en un punto para entender su obra haya que recorrerla entera (cosa que no es difícil pues solo tiene 4 largometrajes y unos cuantos cortos de los cuales el más importante es Carne).

La película es extensa en demasía, yo le sacaría por lo menos media hora.

No es pornográfica. Es como lo dice el personaje, se trata por momentos de retratar la sexualidad sentimental. Pero por otros momentos se trata de rescatar la audacia del pornógrafo, que hace basura, que está enfermo pero "no tiene miedo".

Noé suele preferir los momentos de movimiento o desplazamiento de algún tipo para desplegar diálogos dinámicos, filosóficos, triviales y ocurrentes. En este sentido nada puede igualar aquella conversa entre casell, bellucci y dupontel en el subte. Esa escena, ese diálogo es irrepetible. Acá en Love nunca llega a esa intensidad. Nunca.

Logra lo mejor de la película en la cantidad de temas abordados, en la proliferación de símbolos, en las referencialidades a su propia persona, en la superposición de referencias a las influencias cinematográficas, en sus enfermizos escenarios nocturnos, en su obsesión por los túneles, el tiempo y sobre todo su provocadora y brutalmente romántica mirada acerca de una violación incestuosa que puede darse -y justificarse- por un profundo sentimiento de amor y de dolor (Cosa que no sucede en Irreversible pues allí la violación aparece como pura escoria y por lo tanto impugnable).

Cuando vi el final me dije "qué hijo de puta, otra vez con esto".

Es un enfermo mental.

La nota es un 6,50.
Emi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow