Haz click aquí para copiar la URL
España España · Girona
Voto de Francesc:
7
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
26 de octubre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Casino Royale" (2006) levantó grandes expectativas: Bond había vuelto, y lo había hecho por todo lo alto y con la que, sin duda, es, junto a "James Bond contra Goldfinger", la mejor cinta de 007 hasta el momento. Así que todos esperábamos impacientes la siguiente, "Quantum of Solace", sobre todo porque Craig se mostraba implacable en el papel del agente del MI6 y porque prometía desvelar la trama no conclusa de la anterior. Por fin una película de 007 tenía una secuela! Sin embargo, la cinta decepcionó por completo, hizo aguas en todos los sentidos y supuso un claro fracaso y retroceso en la franquicia. Afortunadamente, la siguiente "Skyfall" recuperó la clase y la calidad de "Casino Royale", haciéndonos pensar que "Quantum of Solace" había sido un accidente aislado. La decepción volvió a llegar con "Spectre", en donde sólo está bien Daniel Craig. Así que, esta última, la que cierra el ciclo de Craig como 007 había levantado grandes expectativas, entre otras cosas porque se sabía de antemano que era la última de Craig como 007, y era de esperar que concluyera su etapa por todo lo alto.

Y el resultado de esta "Sin tiempo para morir" es contradictorio. Hay cosas buenas (algunas), y malas (otras tantas). De entre las primeras, destacaría:
- La segunda parte del teaser inicial (no la primera, que se hace un tanto pesada y recuerda a films de terror de serie B): tanto por su localización en Italia, como por su fotografía, como por sus increíbles escenas en coche y moto.
- La interpretación de Craig, que es lo que da nivel a la cinta cinta. Hay que reconocer que con esta película demuestra (si es que hacía falta hacerlo) que es un gran actor, y que tiene muchos registros (al contrario que Roger Moore o Pierce Brosnan, por poner dos ejemplos de precedentes 007). Craig ha sabido hacer evolucionar al personaje con cada nuevo título y ha rayado siempre a gran altura. Sin duda, lo mejor de las películas de Craig como Bond es la interpretación de éste, a pesar de que en todas hay un cierto halo de fatalismo.
- La interpretación de Ana de Armas: además de estar guapísima con un vestido cuyo escote quita el hipo, sabe aprovechar perfectamente sus 10 minutos de gloria en la cinta, y para mí es la mejor chica Bond del film. Es como la suma de lo mejor de Michelle Yeoh en "El mañana nunca muere" y de Halle Berry en "Muere otro día". Y ojo a sus chistes.
- El saber adaptar el personaje de 007 a los nuevos tiempos y la salud con que goza la serie, gracias a ello.
- El guión es bueno, aunque no para una película de 007. Aquí está el principal fallo del film: es una cinta con 007 (que no de 007).
- El guiño a otras películas de la serie, en especial a la incomprendida "Al servicio secreto de su majestad", con su "tenemos todo el tiempo del mundo".
- Nos queda el consuelo de que no es la peor de Craig como 007 (este honor se lo lleva "Quantum of Solace"), contraviniendo la norma no escrita en la franquicia de que la última de cada actor que interpreta a 007 es la peor de su serie (véase "Diamantes para la eternidad", "Panorama para matar" o "Muere otro día").

En su haber negativo, destacaría:
- El ritmo es muy lento. No diré que la cinta se hace larga, pero por momentos no parece un film de 007 por su lentitud, parsimonia y prolongación de determinadas escenas. Esto beneficia la interpretación de Craig, y permite mostrar el lado más humano del personaje. Sin embargo, lo que sería una virtud en cualquier otra película, es un lastre para un film de James Bond.
- Hay demasiados altibajos y cambios de ritmo.
- La banda sonora no pasará a la historia. Hecho en falta, además, los acordes de la bso de James Bond.
- Los actores principales escogidos son un error de casting: Christoph Waltz ni está ni se le espera, y su papel de Bloefeld es tan breve como ridículo (por no hablar del plagio a "El silencio de los corderos"). Rami Malek es un malo de pena, y esto es grave, teniendo en cuenta que es el malo de la cinta, y en las películas de Bond, cuanto mejor es el malo, mejor es la película. Ni tiene clase, ni carisma, ni imprime suficiente miedo, ni está a la altura de 007, ni tiene diálogos para recordar. Su interpretación, exenta de gracia, es insulsa, apática y no está al nivel exigible. Definitivamente de los 5 Bonds de Craig sólo en el primero (Casino Royal) y en el tercero (Skyfall) el malo está a la altura. Naomie Harris pasa por allí y ni se entera de qué va la película. Es absolutamente prescindible. Lashana Lynch es una broma de 007 (¿Humor negro? ¿Humor británico? Espero que no siga en este papel en futuras entregas de la serie). Ben Whishaw casi aparece sólo para decirnos que le gustan los chicos, como le sucede en la vida real. Y finalmente, Léa Seydoux (con ese rostro de cocainómana) no tiene las medidas mínimas de una chica Bond (véase todas las que le precedieron). Igual los productores pensaron que no podían poner al lado de Craig (1,78 cm) a una mujer demasiado alta. Tampoco es tan espectacular para que todo un James Bond lo deje todo por ella (como sí era la Vesper de Eva Green. Y si no me creen, vean la película "Soñadores" y luego me contestan si la Green tenía o no medidas de chica Bond).
- Hay muchas escenas de disparos. Algunas sin sentido. A veces parece más un mal remake de "Commando", de Arnold Schwarzenegger, que una buena película de James Bond.
- El final es muy flojo espectacularmente hablando, y carente del ritmo y suspense necesarios.

Lo mejor: La segunda parte del teaser inicial, la interpretación de Craig y la fotografía.
Lo peor: Que no parece una cinta de 007. Los actores principales (exceptuando a Craig), toda la parte final, un guión que se queda a medias y la sensación de que podía habérsele sacado mucho más partido, tanto al guión como al desarrollo de la película.

Le pongo un 7 por la impresionante interpretación de Craig y porque éste no puede merecerse menos, pero espero que la siguiente sea mucho mejor, se mantenga fiel al original y se encuentre a un 007 a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow