Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Pandora:
8
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
24 de diciembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso para navegantes: esta es de las de llorar, así que, si tenéis un mal día y ganas de desahogaros, es una excusa perfecta para echar unas lagrimillas sin levantar sospechas.

En esta película asistimos a la agonía de Camino, una niña de 14 años hija de una familia del Opus Dei, a la que después de un rosario de consultas y médicos le diagnostican una enfermedad dolorosísima y fatal que la acabará matando (y esto no es un spoiler, que lo dice la frase de promoción). A través del calvario de Camino, Javier Fesser nos muestra la filosofía y el funcionamiento de “La Obra”, tan centrada en el sacrificio para agradar a Dios que vive como una bendición lo que en cualquier otra familia normal supondría una debacle de dimensiones apocalípticas. La cercanía de la muerte, además, aparece cuando la niña está despertando y cuando descubre el amor y a través de éste Camino nos da una lección de vida impresionante. Es impagable el final proporcionado por la confusión entre el amor a Dios y el amor a Jesús (que no es lo mismo ni es igual, aunque lo parezca), un ejercicio de ingenio tremendo por parte del director que muestra a través de la metáfora la ceguera del extremismo religioso.

Mención aparte merece la madre de la criatura, que vuelca en sus hijas su anhelo de agradar a Dios hasta conseguir anularlas, pero de un modo tan sibilino que no te das cuenta hasta que es demasiado tarde. La odias durante la mayor parte de película, porque parece increíble la actitud que tiene hacia la vida en general y hacia la muerte de su hija en particular. Aún así, hay un momento en el que parece que muestra que es una persona de carne y hueso y consigue que te compadezcas de ella (impresionante trabajo de Carme Elías, ganadora indiscutible del Goya de aquel año). También hay que decir que esa simpatía es efímera, para qué negarlo.

También debo decir que las escenas de los sueños de Camino, aunque he leído críticas que las consideraban prescindibles o que incluso alteraban el ritmo de la trama, a mi me han parecido fundamentales para dar la visión de la niña en todo este asunto y me ha gustado especialmente el toque un tanto “burtoniano” que tienen.

Es obvio que el Opus Dei no sale bien parado (considerar que Dios está haciendo un gran trabajo con una niña de 14 años que se está muriendo me parece espantoso), pero por lo poco que sé, parece que no se aleja mucho de la realidad.

En definitiva, muy recomendable tanto para ateos como para creyentes con criterio y voluntad propia. Ah! Y, aunque parezca mentira, deja buen sabor de boca.
Pandora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow