Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
7
Western Sam Bass es un hombre sin rumbo que se presenta en Denton, una pequeña ciudad de Texas, en busca de trabajo. No tarda en atraer la atención de Katherine Egan, dueña del almacén local y hermana del sheriff, y de la salvaje chica de la frontera Calamity Jane. Sus problemas con las mujeres y con el juego torcerán su camino y terminará convirtiéndose en un célebre forajido. Un modesto western que narra la historia de uno de los más famosos ... [+]
25 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que cuando se peleaba con los hombres, la tomboy, Martha Jane Canary-Burke, solía decirles: “Vuelve a ofenderme y te expones a una calamidad”, por ésto y porque al final dejaba en una calamidad doméstica a las viudas cuyos maridos había eliminado, un día le pusieron el mote de Calamity Jane. Se dice que fue una suerte de guardiana fronteriza y que apoyó en varias batallas al ejército en sus luchas contra los indios; pero tenía tanta fama de mentirosa -ya que se inventaba toda suerte de aventuras con los más famosos “héroes” del oeste que ya estaban bajo tierra, el general Custer, Buffalo Bill, Wild Bill Hickok…-, que, en realidad, es más el imaginario que la verdadera experiencia o amoríos que haya tenido. Pero, lo que sí es cierto, según algunos historiadores, es que fue prostituta, lavandera y hasta cocinera en su afán de sobrevivir, y a partir de 1896 hasta su muerte, trabajó en los espectáculos circenses que sobre el Salvaje oeste recorrían el país norteamericano. En 1903, Calamity Jane murió de una neumonía y por petición suya fue enterrada cerca de la tumba de Wild Bill en Deadwood.

Por su parte, Samuel Bass, fue un bandido originario de Mitchell, Indiana, quien, además de jugador, se convirtió en un famoso asaltante. Pero, antes de ésto, marchó a Denton, Texas, donde se enroló como vaquero y trabajó para el sheriff, William F. Egan. Estando en este trabajo, compró una fina yegua con la que participó en varias carreras, pero, los premios obtenidos en dinero los despilfarraba en los saloons buscando mujeres. Con su amigo, Joel Collins, arrió grandes hatos de ganado hasta Dodge City, pero el destino que tomaba su dinero siguió siendo el mismo: Licores, juego y mujeres. Tras fracasar en una empresa de carga que ambos amigos intentaron levantar, con otros dos compinches formó la banda conocida como, Los Bandidos de Black Hills, y se dedicaron al asalto de diligencias y trenes. Cuando capturaron a su compinche, Jim Murphy, éste regresó a la banda convertido en informante de la policía, pues tenía interés en recibir la recompensa que habían puesto sobre su cabeza. Así, Sam Bass, fue perseguido tras un frustrado asalto al banco de Round Rock… y baleado por un ranger, falleció el día que cumplía 27 años.

Por razones de nuevo inexplicables, desde mucho tiempo atrás a, Calamity Jane y a Sam Bass, en EE.UU. se les rinde culto y a éste último se le ha llamado, “El bandido más querido de Texas”. ¿Qué los unió? ¡Absolutamente nada!, a no ser alguna de las tantas historias inventadas por la fantasiosa Calamity. Por lo tanto, la aventura que escribiera el director, George Sherman, y que trasladaran a guion, Maurice Geraghty y Melvin Levy, es sobre todo ficción, aunque está algo más cerca de la vida de Sam Bass, y muy, pero muy lejos de la deplorable historia de Calamity Jane.

Contra todo, si una vez más hacemos la vista gorda frente a la vida real, lo que veremos en este western de 1959, es una historia romántica y muy entretenida, que demostrará la deplorable manera como ciertos hechos tomados a la ligera, van llevando a que un hombre termine tocando fondo sin conseguir redimirse.

Aquí, Calamity Jane, es una mujer que, sin reflexión alguna, está decidida a defender al hombre que ama… aunque con sus decisiones quizás lo hunda en lugar de salvarlo; y Sam Bass, es un hombre empeñado en salir adelante, pero, su analfabetismo y su falta de cálculo, terminan llevándolo a donde no debería llegar.

Yvonne DeCarlo y Howard Duff, dan vida a éste par de “héroes” imaginarios y fácil es empatizar con ellos, aunque mejor están: Dorothy Hart, como la condescendiente y enamorada, Kathy Egan; Houseley Stevenson como el anciano Dakota y, Willard Parker, como el Sheriff, Will Egan.

Título para Latinoamérica: ENTRE DOS AMORES
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow