Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
6
Intriga Un hombre, escritor, entrega a un amigo suyo, agente secreto retirado, una lista en la que figuran 10 nombres para que compruebe sus paraderos, sin darle más explicaciones. Cuando el escritor muere en un accidente aéreo, el agente se pondrá a investigar y comprobará que 6 nombres de la lista fallecieron por accidentes y empieza a sospechar que sean crímenes encubiertos. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último de la lista es una película de misterio dirigida por John Huston que adapta la novela La lista de Adrian Messenger de Philip MacDonald. La trama se inicia con la entrega de una lista de nombres por parte del escritor Adrian Messenger al retirado agente secreto Anthony Gethryn, provocando la búsqueda de éste último por conocer el factor común que tienen esas personas y las extrañas circunstancias que rodean sus muertes. Existe una mano negra detrás y Gethryn querrá desenmascararla. El film está protagonizado por George C. Scott, Dana Wynter, Clive Brook y Kirk Douglas, contando además con un elenco de grandes estrellas representando pequeños papeles en pantalla. Huston supo acompañarse de grandes nombres de la edad de oro de Hollywoood (Tony Curtis, Robert Mitchum, Frank Sinatra y Burt Lancaster) aunque solo fuera para realizar un cameo. Este es el factor clave y diferencial del film, siendo también su propio lastre. El malvado protagonista es un rey del disfraz y del maquillaje capaz de adaptar múltiples personajes para despistar a la policía y a sus víctimas. Eso es representado con una técnica de maquillaje y caracterización pionera en el momento, realizada por Bud Westmore, uno de los diseñadores de maquillaje más reconocidos del Hollywood de la época, pero a la que el paso del tiempo no ha tratado amablemente. Resulta evidente saber que personajes van caracterizados, simplificando el film a intentar adivinar quien se encuentra detrás de cada máscara. Pese a tratarse de una película de John Huston con un gran reparto de estrellas, el film resulta ser una obra menor en su filmografía, con una sencilla historia con pocas pretensiones y dando la impresión de que Huston la realizó para su propio divertimento y el de sus allegados.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow