Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nyna:
3
Fantástico. Aventuras. Infantil El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.
17 de setiembre de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro que hablo de las OCHO PELÍCULAS, en general.
Que sí, que os lo habéis cargado. Sé que me coseréis a noes, pues mi opinión es de las menos compartidas: detesto esta saga de películas. Las he visto todas y cada una de ellas con esperanza, esperando reconciliarme con la adaptación cinematográfica, pero me es imposible; no puedo. Ante todo, tengo que aclarar que pertenezco a la generación de lectores a los que Rowling cambió la infancia con sus libros. Me entusiasman los LIBROS, he crecido con Harry y mi infancia sería muy distinta de no haberlos descubierto a los 11 años. Mi decepción viene de ahí precisamente: me parece una de las peores adaptaciones que he visto nunca. Si bien es cierto que la banda sonora, los efectos especiales y la ambientación son buenos, la gran mayoría de las actuaciones (especialmente las de los más pequeños) y el guión son nefastos. Pésimos. Duelen los ojos y los oídos. Todos los niños interpretan espantosamente mal, y la cosa es que no cambia a medida que van creciendo. Los personajes que hemos conocido en los libros no quedan reflejados en las películas ni en el 1%. Sólo veo a niños (y posteriormente adolescentes repelentes) a veces inexpresivos, a veces sobreactuando, pero en definitiva: cagándola. Las fui viendo todas para ver si la cosa mejoraba, pero me sorprendió ver que aún iba a peor. Radcliffe es un gato de escayola*, Grint parece que padezca retraso mental diagnosticado y Watson** exagera cualquier cosa que dice o hace, parodiando al personaje de Hermione hasta el extremo. Da verguenza ajena lo que han llegado a hacer con los personajes literarios. Por otra parte, es muy cierto que los adultos lo hacen mejor. El Snape de Rickman, el Hagrid de Coltrane y el Dumbledore de Harris están bien llevados. Smith y Oldman me parecen dos grandes actores, aunque no los acabo de encajar en sus respectivos personajes. Admito que eso ya es purismo mío.

El guión por otra parte... parece hecho por un zapatero (con todos mis respetos hacia los zapateros). La gran mayoría de las veces, empalmando frases y escenas que carecen de conexión para una persona que no se haya leído las novelas: mucha gente no sabe porqué pasa lo que pasa y es normal. Está escrito con los pies. No se han molestado en hacer un buen guión adaptado y como los actores tampoco compensan esas carencias con una decente interpretación, pues queda una especie de cosa lamentable. Y por favor, no las veáis en castellano, porque entonces ya te acabas de morir del todo. Prefiero obviar el tema del doblaje, que tiene telita.

Ah se me olvidaba: otra gilipollez el no querer admitir a ningún actor que no tuviera la nacionalidad británica. En vez de haber hecho un cásting basándose en el talento y las capacidades, se basaron en la nacionalidad. Las películas se quedaron sin Peeves, por ejemplo, ya que se negaron a darle el trabajo a Robin Williams por ser americano. Plas, plas, plas. Ahí te luciste, Rowling. Y se nota, claro. Me indigna porque en manos de otras personas podría haber quedado algo genial, los personajes estarían vivos y estaríamos hablando de una buena adaptación.

Así que sintiéndolo mucho, todas las entregas cateadas. Para mi, el mundo de Harry Potter queda limitado a los libros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nyna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow