Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Comedia. Drama Trudi es la única que sabe que su marido Rudi está gravemente enfermo de cáncer. Siguiendo el consejo de su médico, deciden hacer un último viaje juntos. Trudi convence a su marido y van a visitar a sus hijos y nietos en Berlín. Sin embargo, éstos están demasiados inmersos en sus propias vidas para ocuparse de ellos. Tras ir al teatro a ver un espectáculo de danza Butoh, Trudi y Rudi deciden marcharse y pasar unos días en un hotel en la ... [+]
15 de marzo de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dorris Dörrie (Hombres Hombres) realiza un sensible relato de segundas oportunidades en el volver a empezar después de la muerte de un ser querido. Y nos presenta a Trudy, esposa de Rudy que le ha dado tres maravillosos hijos que se han emancipado mientras los dos apenas salen de casa, condenados a un modo de vivir aburrido. El sueño de Trudy es viajar a Japón. Admira su danza, especialmente la del coreógrafo y bailarín Tadadshi Endo sin importarle que su marido o no valore esa pasión que siente ella desde que se casaron. En una visita al hospital, la infeliz esposa recibe la noticia de que su esposo va a por el camino de la fase terminal de un cáncer. Trudy, con su habitual tristeza y con una expresión de apagada perplejidad decide por si misma guardarse en secreto el destino de Rudy que ni a él se lo va a contar.

Pero es Trudy la que muere y se ha llevado la noticia bajo tierra, con ella. Rudy se ha quedado viudo y no se adapta a su nueva vida. Decide emprender el viaje al Japón que su mujer le hubiera gustado realizar y así reunirse con su otro hijo Karl, residente en Tokio. El chico aceptará resignado pero empezará a sospechar que su padre se ha llevado consigo los vestidos de Trudy para ponérselos y recordarla, abnegado por el peso de la culpabilidad por no haber sido un marido suficientemente convincente. En sus paseos por la ciudad, el viudo conocerá a una chica sin techo que danza por los parques, bajo los cerezos en flor. Y entre los dos se establirá una relación paterno-filial que llenará sus vacíos corazones.

Doris Dörrie ha apostado por realizar una comedia dramática sensible y muy buen estructurada en cuanto a argumento e interpetación. Pocas películas tan maravillosas como la presente se ven hoy en día.

Lo Mejor: la espectral danza del amanecer a los pies del Fujiyama
Lo Peor: que la comparen con "Lost In Translation"
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow