Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
5
Drama Tras sobrevivir a un accidente de avión en el que muere su mejor amigo, el arquitecto Max Klein (Jeff Bridges) sufre una transformación espiritual. En un estado de bendición en el que no tiene ningún miedo a la muerte, Max se encuentra incapaz de continuar con su antigua vida. La única persona que parece compartir su experiencia es Carla (Rosie Perez), una joven madre que perdió a su bebé en el accidente y que se ha hundido en la culpa. (FILMAFFINITY) [+]
5 de noviembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Max Klein (Jeff Bridges) es un arquitecto que tras salir ileso de un gravísimo accidente de aviación en que han perecido la mayoría de sus pasajeros, decide afrontar los peligros y riesgos que le han deparado durante su vida sin pestañear acaso y sin pensar en las consecuencias posteriores: un volver a nacer en su vida que tendrá como testigos a su esposa (Isabella Rossellini) así como los pasajeros supervivientes, entre ellos Carla Rodrigo (Rosie Pérez) una joven ama de casa traumatizada por la muerte de su hijo en el siniestro aéreo. Los intereses de un abogado picapleitos (Tom Hulce) y un psicólogo (John Turturro) chocaran por la percepción que tiene Max, como el resto de tripulantes del accidente, sobre su camino a seguir después de esa situación.

Drama psicológico dirigido por Peter Weir (El Club de los Poetas Muertos) que no funcionó bien en taquilla (aprovechando la popularidad que se estaba ganando la ahora olvidada Rosie Pérez (en una memorable interpretación con Benicio del Toro haciéndole de despreocupado esposo) y que se basa en una novela de Rafael Yglesias, guionista aquí y que también escribió el guión de la muy interesante “Desde el Infierno” (From Hell, 2001) de los hermanos Albert y Allen Hughes.

La película es un punto de inflexión en una etapa del director australiano, en un momento muy fructífero de su carrera, gracias al éxito de “El Club de los Poetas Muertos” y a pocos de rodar las tan notables como entretenidas “El Show de Truman” (1998) y “Master and Commander: al otro lado del Mundo” (2003).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow