Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
30 de setiembre de 2017
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson cerraba la trilogía que conformaba el universo literario de J.R. Tolkien con el desenlace definitivo en que los hobbits Frodo (Elijah Wood) y Samsagaz (Sean Astin) intentan completar su misión con la ayuda del poco confiable Gollum (Andy Serkis) para destruir el único anillo de poder quien el malvado Sauron y su interminable ejército de orcos quieren arrebatar. Mientras tanto Aragorn (Viggo Mortensen), el mago Gandalf (Ian McKellen), el elfo Legolas (Orlando Bloom) y el enano Gimli (John-Rhys Davies) cuentan con el apoyo de los caballeros de Théoden (Bernard Hill) para defender la Tierra Media.

A la espera de si se va a meter o no en el proyecto de "El Silmarillion", ése génesis y origen de todo ese imaginario que Tolkien desarrolló en varias historias, Peter Jackson puede estar seguro de que ha cumplido gran parte de su sueño como director que ha derrochado todos los medios y recursos para llevar a cabo lo que no otros realizadores habrían podido cometer. Con versiones o no extendidas de su impecable trilogía. Tal vez fuera esa la razón por la que la Academia de Hollywood le brindara con la friolera de once Oscar, más por la gesta cometida de emprenderse en el proyecto de rodar esas tres películas que por la última entrega en si. Porque "El Retorno del Rey" es más belicista que las otras dos (la batalla por la Tierra Media llega a su fin) y recurriendo nuevamente a un despliegue de avanzados como sorprendentes efectos especiales, no deja de asombrar a los incondiconales. Pero es la última pieza que da la historia por terminada.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow