Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de Donnie:
10
Comedia. Drama. Fantástico. Romance Stephane (García Bernal), un joven diseñador mexicano tímido e introvertido, es hasta tal punto cautivo de sus propios sueños que a duras penas controla su imaginación, que amenaza con imponerse al mundo real. Su madre, que es francesa, le ofrece un trabajo y lo convence para que vuelva a París. Su decepción es grande cuando comprueba que se trata de un trabajo rutinario en una pequeña oficina que comparte con tres singulares ... [+]
11 de febrero de 2007
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gondry y Gael García Bernal son unos cracks. Y punto.
Bernal se mete de tal manera en el personaje que deseas que toda su vida se resuelva de la manera que el quiere (y que nosotros también queremos). No conocemos su vida anterior, pero comprendemos todo sobre su personalidad a los pocos minutos de metraje: es tímido y no tiene mucha suerte, poca vida emocional, bastante creatividad, mucho carisma, mucha emoción contenida, muchas cosas por mostrar al mundo, por mostrar sus sentimientos... por vivir, en definitiva. Esto atrae del personaje, uno se identifica con lo que quiere y le gustaría tener: simplemente una vida distinta, que alguien le quiera y tener un trabajo que le apasione. Stephanie (Charlotte Gainsbourg) y su amiga Zoe (Miou- Miou) se burlan un poco de él cuando lo conocen de casualidad (la escena del piano es para no olvidar), de hecho creen que no vive enfrente, y eso les hace creer Stephane, su timidez llega a esos estremos. El caso es que a él parece gustarle Zoe, pero pronto verá que tiene mucho en común con Stephanie y que ésta todavía tiene mucho que mostrarle.
!Olvidate de Mi! me gusta mucho, pero veo en La Ciencia del Sueño una rival enorme. El guión de Gondry es sencillamente fabuloso: situaciones de ingenio e imaginación totalmente increíbles, diálogos capaces de mostrar situaciones completamente opuestas: risas, llantos, emociones, pesares, frustración, dolor, amor, amistad... no tiene nada que envidiar a un guión de Kaufman, ni mucho menos. Hay multitud de escenas que no olvidaré por mucho tiempo, muchas de ellas son sueños que reflejan una realidad deseada, otras son situaciones reales que bien podrían ser un sueño. La relación entre Stephane y Stephanie está tratada con un amor a los personajes increíble, con un carisma y un derroche de imaginación poco usuales.
El diseño de producción es magnífico, los efectos especiales acartonados como en las películas de los 50 son originales y vistosos, procurando el mayor grado de irrealidad posible, para acercarnos así a lo que Stephane desea. La fotografía de Jean-Louis Bompoint destaca por su uso de colores contrapuestos, cámara en mano y planos cercanos cuando vemos la frustración de los personajes por no conseguir lo que quieren. La música mezcla canciones vocales con música compuesta por y para la película, elemento elocuente que nos ayuda a transportarnos al mundo de Gondry.
El trabajo de los actores es realmente increíble. Yo la vi en versión original subtitulada y desde aquí os recomiendo que la veáis si podeis de esta manera. He disfrutado esta película como nunca: me ha hecho reir, me ha sorprendido, emocionado, me ha hecho pensar... eso es lo que debe hacer el cine, sumirte en las sensaciones, regalarte dos horas de una historia maravillosa, salir del cine y querer volver a verla una y otra vez.
Donnie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow