Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna
Voto de Aubrey75:
4
Intriga. Drama Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
17 de febrero de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a la sala de proyección con una moderada dosis de expectación, no ante la llamada de la oleada de premios recibidos por el film, sino más bien por las reminiscencias sensoriales de la maravillosa experiencia cinematográfica que supuso para mí la infravalorada “El tiempo del lobo”. Los cinco sentidos despejados y atentos, pues ya conocía la dureza e incomodidad del modo de rodar de Haneke, sin concesiones al espectador y parco en recursos formales. El comienzo esperanzador con unos títulos de crédito concisos que presagiaban otra obra compleja del cineasta dio paso a dos horas de insufrible frustración. ¿Acaso soy tan torpe de no encontrar el hilo conductor de una obra difuminada e inconexa?. Los planos son eficaces pero demasiado largos (diría que duran el doble de lo que la cordura recomendaría), la trama es aparentemente simple pero carece de motor de la acción y el montaje me pareció deliberadamente engañoso. Si bien soy un firme defensor de la necesidad de dejar un cierto margen al espectador para pensar una vez se encienden las luces de la sala (con “Primer” o “Memento” como firmes exponentes de este tipo de cine que sencillamente, me apasiona), no gusto de ese cine que abre puertas durante todo el metraje y no cierra al menos unas pocas durante el desenlace. Los interrogantes generados durante los primeros tres cuartos de la película, dan paso a más cuestiones y dudas durante el cuarto final, de modo que a la salida de la sala uno no hace más que rebuscar en su memoria el o los planos que sirvan para desenmarañar tamaño galimatías visual. Sólo me consuela el pensar que la resolución parcial de la historia quedó (escondida) en la sala de montaje, y que en breve la decepción por la experiencia quedará escondida en mi memoria
Aubrey75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow