Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Último Blog a la Izquierda:
3
Terror. Thriller Después de un fatídico accidente de coche donde la madre de Rachel y Anna murió, estas deciden mudarse a la ciudad y dejar atrás el pasado. Años más tarde deciden volver después de recibir un mensaje de su padre… al volver a la casa donde se criaron todo ha cambiado… una extraña y oscura presencia les acecha.
14 de noviembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzamos nuestra andadura en el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei con The Hollow One, film estadounidense que supone el debut detrás de las cámaras de Nathan Hendrickson, director de las adaptaciones a videojuego de Alien Vs Predator, The Matrix y The Lord of the Rings.

La película ha supuesto una gran decepción, y es que tras unos primeros minutos en los que consigue acaparar la atención del espectador gracias a su forma de ir presentándonos a los protagonistas de la historia y al misterio que les rodea, decide abrir la caja de los despropósitos y todo deja de funcionar debido a su pésimo desarrollo, su tedioso ritmo y su desatinado guion.

Los Wade son una familia compuesta por Linda, Micheal y sus dos hijas Rachel y Anna. Michael con la colaboración de su hija pequeña Anna decide investigar el pasado de su mujer, ya que apenas conocen detalles de su procedencia y de los años previos a conocerla. Un día recibe un paquete con información sobre Linda en la que se incluye una misteriosa pieza de metal que al manipularla abre la puerta a un ente que parece poseerle. Una serie de hechos acontecidos durante esa noche provocan la muerte de Linda de forma trágica tras ser atropellada por el novio de Rachel, Matt.

Dos años después de estos hechos, las hermanas Wade deciden volver a casa coincidiendo con la salida de prisión de Matt, pero todo parece haber cambiado en un pueblo que parece estar abandonado y en el que sus pocos habitantes se comportan de manera extraña.

Hasta aquí podemos considerar que The Hollow One funciona, ya que a partir de este momento el ritmo de la película desciende de manera vertiginosa para limitarse a ofrecernos imágenes de los tres jóvenes deambulando por la casa y el granero como pollo sin cabeza ya que todos sus movimientos no tienen ningún tipo de criterio ni sentido.

Se intenta introducir varios elementos de terror pero ninguno consigue funcionar; el ente con voz de ultratumba no aporta nada, los habitantes del pueblo atacan sin pena ni gloria y el padre de las chicas no tiene nada de coherencia en sus acciones. La atmosfera de tensión que intenta crear también resultada fallida, lastrada principalmente por ese ritmo tedioso que hemos comentado anteriormente.

El desenlace pretende ser impactante pero resulta previsible, ya lo hemos visto en otras películas y encima no se le dedica el tiempo necesario ni nos muestra las imágenes que esperamos ver, resolviéndolo en un par de escenas y con la acción fuera de pantalla.

Las actuaciones son muy justas, el guion no está preparado para que ningún personaje destaque en exceso ni tiene escenas importantes de acción o drama. El ente o criatura del mas allá no inquieta en ningún momento, ni su diseño ni sus apariciones son destacables y pasa con mucha más pena que gloria.

The Hollow One no es una película horrible, pero no consigue llegar al aprobado ya que tras su esperanzador inicio se desinfla de golpe y en ningún momento consigue recuperarse. Tiene algunas ideas buenas que están plasmadas de la peor manera posible y carece por completo de tensión, terror y ritmo.

Crítica completa: http://elultimoblogalaizquierda.blogspot.com.es/2015/11/the-hollow-one.html
El Último Blog a la Izquierda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow