Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Lobezno:
1
Acción Basado en un popular cómic de Marvel, Dolph Lundgren interpreta a un antiguo policía que vive aislado en las alcantarillas. Cuando llegue el momento, saldrá de su refugio para hacer pagar una cuenta muy cara a quienes en su día asesinaron a su mujer e hijo. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es francamente mala y además se aleja bastante de los planteamientos de los cómics.

Para empezar, la primera en la frente: en la película el personaje no lleva la calavera blanca pintada en la camiseta que tan característica ha hecho su imagen. En su época, en el mundillo, se hablaba que fue por un tema de censura, a saber… La misma razón se aludía cuando se comentaba la película por aquel entonces, para el hecho que en su estreno en España se rebautizara como “Vengador”. Se decía, medio en broma medio en serio, que eso del Castigador “quedaba muy porno”. En fin.

Pero es que además la peli, en cuanto a su realización, es mala de solemnidad, cutre. Recordáis aquella escena de airbag, en la que en un televisor se ve un típico culebrón sudamericano, que incluye un cameo de Javier Bardem, y donde se ve puede ver la “jirafa”, pues en Vengador encontraréis también este tipo de errores, pero sin que sea de broma.

Respecto a los actores, baste decir que el protagonista, que encarna a la figura de Frank Castle, es Dolph Lundgren. Un actor con grandes limitaciones, de lo más inexpresivo (tipo Jean-Claude Van Damme,) que para malo maloso en la cuarta de Rocki vale, pero para poco más. Pero es que, además, ni se parece físicamente al personaje. De hecho, es curioso, pero el cartel de la peli me parece un poco retocado, para que el actor se parezca más al castigador de los cómics.

Quizás lo único bueno de la película sea la ambientación, que resulta bastante oscura y siniestra, aunque las escenas con el personaje trasladándose en su harley por las alcantarillas fueran de lo más ridículas.

Todo este cúmulo de despropósitos se debe a que nos encontramos ante una película de bajo presupuesto; una circunstancia por desgracia habitual en las primeras adaptaciones al cine de héroes Marvel. Y es que mientas los derechos de los personajes de la otra gran franquicia de comic book americano, la DC, con héroes como Batman o Superman, estaban en manos de una productora potente, la Warner, los de Marvel fueron en aquella época deambulando de aquí para allá. Baste solo recordar, en este sentido, la nefasta adaptación de los 4F dirigida por Roger Corman.

En definitiva, una peli mala, mala, que aunque he leído por ahí que muchos fans la consideran como la mejor adaptación del Castigador al cine, en mi opinión no le hace para nada los honores a uno de los personajes más carismáticos y con más seguidores de la Marvel; una situación que, lamentablemente, no se ha solucionado con los remakes de los últimos años.
Lobezno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow