Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de Serginhio:
5
Drama Laura está embarazada, pero no quiere tener ese hijo. Juan, su marido veterinario, por el contrario, sí quiere tenerlo. Laura parece obsesionada con las clases de piano que da a Sol, una joven discípula en la que tiene cifradas vagas esperanzas: quizás de verla hacer una carrera que ella resignó o aún la posibilidad de salir de un pueblo que la ahoga. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pueblo pequeño infierno grande, suele decirse. Es que la escencia de La Vida Nueva fluye por esos rincones, por los secretos, los silencios y las complicidades que ofrece una pequeña ciudad y sus habituales habitantes.

Laura y Juan viven inmersos en su mundo, ajenos a los problemas generales, planteándose o no, un inminente aborto. Todo cambia de rumbo cuando Juan encuentra a un grupo de chicos, golpeando, achuchillando y dejando en coma a otro muchacho.

Juan lo socorre y lo lleva al hospital. Al llegar al mismo, sabrá que uno de los chicos culpables es el hijo de uno de los más influyentes personajes de la ciudad, que carece de impunidad, encubierto por la policía del lugar.

Juan decidirá entonces mentir para no complicar más su existencia.

Con el peso de la mentira en sus hombros, con el sufrimiento de la familia del muchacho y teniendo que engañar a sus propios seres queridos, Juan deberá elegir, aunque dicha elección no tenga opciones limpias y ejemplificadoras.

En los oscuros pasillos de una ciudad cómplice, mirar hacia el costado no parece la peor decisión.

Con actuaciones que van de lo aceptable a lo bueno, con un guión simple y pequeño, con un dejo a Trapero en el aire, y no mucha luz en la cámara, La Vida Nueva muestra con crudeza una nueva versión de la pata del mono.

No brilla demasiado, pero cumple. Quedó la sensación que pudo ser más.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow