Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · caracas
Voto de mmparedesg:
4
Drama Daniel es un delantero excepcional, un fenómeno. Julio, el capitán del equipo, es un líder nato. Ambos son hermanos de crianza y juegan al fútbol en el pequeño barrio de "La Ceniza". Mientras Daniel desea con todas sus fuerzas llegar a ser un futbolista profesional, Julio mantiene a su familia con dinero sucio y no tiene tiempo para soñar. La oportunidad de sus vidas llega cuando un cazatalentos los invita a unas pruebas en el famoso ... [+]
2 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi "Hermano" con grandes expectativas. Premios internacionales, preselección a los Oscar, buenas referencias en los programas de opinión. Realmente la película me decepcionó, no puedo ver una película pensando que esta hecho por un compatriota, "que es su primera película", "que díficil es hacer cine en Venezuela", las películas son buenas o no, así esten hechas en Libia o en Hollywood. Ahora explico que no me gustó.
La historia es simpatica y creíble, dos hermanos de crianza, ante la adversidad del medio donde nacieron y se criaron tienen un sueño, ser futbolistas profesionales en un país donde el beisbol es el deporte rey. Claro que para hacer una buena película de este argumento necesitas un buen guión, y aquí comienza a fallar la película, los dialógos son pobrisimos, caen en el lugar común frecuentemente, los personajes no tienen profundidad, ayudado por los actores cuya mayor virtud fue aprenderse los dialógos y repetirlos sin equivocarse. La verdad es que nunca le he prestado especial atención a la banda sonora de las películas, pero hasta aquí falla, mientras los jugadores entrenan suena al fondo "Simpatia por el diablo" de los Rolling Stones, no sé porque?. Para tirarle algo positivo la fotografía es buena y las escenas de las "peleas" futbolisticas entre los hermanos, estan bien hechas.
En conclusión, para los amigos de otros países que ven estas críticas, no se las recomiendo, si quieren hacer turismo social sin exponerse a la violencia de las "barriadas" y "favelas" latinoamericanas, van a tener una visión esclarecedora. Para mis amigos venezolanos, que bueno que las disfrutaron y que el incremento de la producción venezolana augure un futuro esperanzador en el cine venezolano, pero mientras tanto no bajemos los estándares de calidad para los productos "nacionales".
mmparedesg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow