Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
6
Thriller. Cine negro. Comedia Es la víspera de Navidad en Wichita (Kansas). Charlie Arglist (John Cusack), un picapleitos experto en asuntos más bien turbios, y su compinche Vic Cavanaugh (Billy Bob Thornton) acaban de estafarle más de dos millones de dólares a Bill Guerrard (Randy Quaid), el capo de Kansas City. Pero lo que Charlie realmente desea es fugarse con la espectacular Renata (Connie Nielsen), que dirige un club de strip-tease. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harold Ramis cambia de tercio. Sin olvidarse del todo del humor, más cínico que negro, que caracteriza todas sus películas, esta vez nos ofrece un thriller de andar por casa, con su adecuadas dosis de violencia tarantinesca.
Una pareja de amigos (por conveniencia) se apropian indebidamente de una cantidad de dinero que no es suya. O sea, que dos personajes con más jeta que inteligencia le roban dos millones a un tercero que tampoco se andará con chiquitas. Y a partir de ahí comienza un ir y venir de chorizos, matones, traidores, chicas malas, todo ello mezclado con algún apunte familiar más negro que el carbón, en un ambiente gélido donde abundan los puticlubs de carretera.
Es una pena que, pese a que uno de los dos guionistas es el excelente Robert Benton, la película carezca de la cohesión necesaria para ser mucho más potente. Hay momentos en los que uno no sabe bien hacia donde van los personajes, ni por qué hacen las cosas que hacen.
Al menos Harold Ramis se desenvuelve muy bien en las escenas que en principio peor le iban, que son las violentas, y en ese sentido la última parte de la película está bastante mejor que todo lo anterior.
Además ha sabido elegir a un estupendo reparto, donde cada actor se ajusta como un guante al personaje que interpreta. Mención a parte para la espectacular Connie Nielsen, que además de buena actriz, es una señora de las que quita el sentido.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow