Haz click aquí para copiar la URL
Voto de manel ramone:
4
Aventuras. Drama Adaptación de 'The Long k: The True Story of a Trek to Freedom' de Slavomir Rawicz. El protagonista narra en primera persona cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes, fue arrestado por el ejército soviético y encarcelado en Siberia. En 1940 consiguió escapar del gulag -campos de concentración de la Unión Soviética- en compañía de otros presos y, finalmente, cómo huyendo a pie llegaron desde Siberia al Himalaya, al desierto del ... [+]
8 de setiembre de 2019
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película larga como un dia sin pan, nunca mejor dicho. Rodada en escenarios naturales, con un presupuesto alto de peli top hollywoodiense y actores de 1º fila. Mirada con buenos ojos, de buena fe, es un peliculón de los de padecer del tipo ya establecido como "tocho político histórico" sobre el Holocausto judío y los horrores de la 1ª o sobretodo 2ª Guerra Mundial. Los paradigmas modernos son La lista de Schindler (Spielberg) o El Pianista (Polanski), (ojo, para la derecha más derecha, judiadas exageradas buenistas) pero esta vez va sobre los otros malos malosos, tan totalitarios y asesinos como los nazis, el comunismo soviético estalinista. El problema es que a Weir que ya lo conocemos todos, nunca le ha dado por hacer películas de tipo "tocho político aleccionador" sobre los horrores generados por el fascismo, el nazismo y la Shoah antijudía. Y eso es simptomático de su ideología. Algunos diran que tiene que haber de todo en la viña del señor. Pues sí, pero que no me engañen. Igual que algunos no se creen las películas de Costa-Gavras, de Ken Loach o de Oliver Stone simplemente por la ideología izquierdista de sus directores yo al menos me arrogo el derecho (eso es liberalismo, no) de considerar discutibles o panfletos derechistas las películas de tipos como Peter Weir. En resumen: peli tocho, paternalista y moralizante, aburridísima y de padecer sobre la proeza sobrehumana de la huida a pie de un grupo de presos. 6500 km de proeza y padecimiento. La excusa cultureta habitual para engancha tipos impresionalbles y sin criterio es que la idea de la película estaba basada en un librito previo (que conocian 4 gatos), cierto, y que a su vez este estaba basado en hechos reales. No me creo na. Tururú!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow