Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Sip:
9
Drama José Manuel, un director de cine separado de su mujer y que apenas tiene relación con sus dos hijos, prepara una película: "Me deprimo despacio". Colabora en el guión su amigo Federico, al que su esposa está a punto de abandonarle. (FILMAFFINITY)
28 de junio de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De toda la filmografía de Garci, la última que me quedaba por ver era esta Sesión Continua. No hace mucho, también vi por vez primera Asignatura Aprobada. Ambas películas poco tienen que ver entre sí, pero si destacan por algo es por su carácter extraño en una filmografía compuesta de dos etapas claramente diferenciadas, cuyo punto de inflexión fue la obra maestra Canción de Cuna.
Sesión Continua no es la mejor película de Garci, pero sí el mejor guión. Normalmente, al realizador madrileño se le ha acusado de sentimentaloide e incluso cursi. Sin embargo, la fuerza vitriólica que inunda el mundo del cine, se ve reflejado en esta película, pero desde una perspectiva de amor. Esta película conforma la mejor película de cine dentro del cine después de Cautivos del Mal, pero todo gracias al portentoso libreto de Garci y Valcárcel.
A ello se le añade la concurrencia de dos actores en estado de gracia. Los monólogos que soporta Marsillach no son fáciles para ningún actor, pues rozan el surrealismo, pero éste los dota de realismo y credibilidad. Por su parte, Jesús Puente compone un gran personaje, alicaido y descreido, que solo cree en el celuloide; no obstante, no llega a superarse respecto de Asigntara Aprobada, donde realizaba un auténtico "tour de force" del que salía vencedor.
Sin embargo, hay algo que chirría toda la película, pues en todo el metraje está presente: el personaje de María Casanova, que no tiene pies ni cabeza, así como tampoco función alguna. Aunque ello no empaña la que es una de las mejores películas de Garci.
Sip
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow