Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Trelew
Voto de Catrilink:
10
Drama. Musical. Romance Aniceto (Hernán Piquín) es un hombre solitario que vive con su gallo en un pueblito de Mendoza. Francisca (Natalia Pelayo) es una chica ingenua que llega al lugar en busca de trabajo. Se conocen y se enamoran. Parece un sueño, pero termina en pesadilla cuando aparece la enigmática e irresistible Lucía (Alejandra Baldoni), su nueva vecina, que perturba al hombre y lo arrastra a su propia destrucción. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2009
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El genio de Favio nos vuelve a sorprender con una fábula rebosante de ternura y lirismo, emanada de su sensible espíritu, la que, lamentablemente, es posible sea su obra póstuma, ya que su salud se encuentra muy deteriorada por una penosa enfermedad. El maestro nos lega una auto-remake de su película de 1967 de largo título: "Este es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más.....", drama argumental de tinte expresionista magistralmente filmado con precarios medios por esa época, galardonado con el Cóndor de Plata a la mejor película de 1968, y considerada como uno de las mejores films argentinos de la historia.

En esta ocasión, si bien es fiel al mismo argumento de la original, nos da una visión estética extrema anclada en la danza, magistralmente interpretada por el bailarín clásico Hernán Piquín. Filmada en interiores, nos recrea el cuento de su hermano Jorge Zuhair Jury, "El cenizo".

La totalidad de la película está impregnada por una acentuada magia poética que nos apabulla desde sus grandiosas imágenes danzadas hasta su impactante música que nos recuerda gratamente a Gatica. Sólo su genio puede lograr subyugarnos y entretenernos con las certeras pinceladas de su fantástica dirección. Pocas veces una película nos eleva en una totalidad artística conjugada en una dirección perfecta, una escenografía grandiosa y sugerente, una música a medida de la historia, una trama sencilla y asequible, y todo aderezado con la magia del ballet y la poesía.

En fin, sin palabras, definitivamente la obra de un sinigual artista, lenguaje cinematográfico en su más pura y máxima expresión.
Catrilink
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow