Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
10
Thriller Carlitos Brigante, un antiguo traficante de heroína de origen portorriqueño, sale de la cárcel después de cinco años de reclusión, dispuesto a dejar el tráfico de drogas. Con la ayuda de un abogado cocainómano consigue hacerse socio de un club nocturno e intenta reanudar la relación con su exnovia, pero no es fácil seguir el buen camino dentro del mundo del crimen. (FILMAFFINITY)
9 de setiembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
170/25(23/07/12- 20/09/20) El infravalorado Brian De Palma parió en 1993 una Obra Maestra con aroma a cine Clásico, un majestuoso relato de cine negro, todos los elementos participantes tocaron cima. Arranca en blanco y negro, un tipo desgarra tres disparos a Al Pacino/Carlito, lo llevan en camilla, los médicos y policías lo miran mientras él observa las luces del techo, desde el umbral de la muerte recita un estremecedor monólogo en off, para luego saltar a un flash-back, llega el color, el portorriqueño Carlito Brigante (Grandioso Al Pacino) ha sido condenado a 30 años por tráfico de drogas, tras 5 en prisión, 1975, es sacado de ella por un tecnicismo legal, el artífice es su cocainómano abogado David Kleinfeld (Gigante sean Penn), Carlito tiene el sueño de conseguir de 75.000 dólares para poder montar un negocio de compra-venta de coches usados en las Bahamas, su ansiada Tierra Prometida, su Paraíso, su intención es hacerlo de modo legal por lo que se coloca de encargado en un exitoso Club nocturno, reanuda su relación con un antiguo amor, la bailarina Gail (Gran Penelope Anne Miller), las cosas no le serán sencillas, pues las deudas del pasado y su código ético le complicaran y mucho las cosas. La historia está basada en dos novelas del juez Edwin Torres, Carlito´s Way y After Hours, Carlito es una mezcla de vivencias de varios personajes que conoció, el brillante guión es de David Koepp (‘Misión Imposible’) es una oda a la redención, las ganas de vivir, la desesperanza, ello en una fascinante historia, con frases y diálogos que calan, <Uno no se reforma , solo pierde fuerzas>, o el que marca a fuego toda la atmósfera, <Si vives el tiempo suficiente, todo el mundo tiene un motivo para matarte>, incluso introduce dosis de humor ingenioso, como la fiesta en el jardín de Kleinfeld, esta se desmadra, y una pareja fornica a plena luz sobre una hamaca y David furioso les grita <Eh, Loui, tu chica te lo está haciendo con la mano delante de todos, tengo invitados joder, hay gente comiendo!> . De Palma demuestra un manejo del ritmo antológico, su pesimista visión del mundo asola la cinta, con escenas sublimes, con un increscendo dramático, de intriga y suspense magnífico. Hay que ser un valiente para comenzar por el final, Al Pacino en una camilla diciendo que su destino es la morgue, para luego pasar este a contar su vida como Carlito, hay que estar muy seguro de que lo que vas a desarrollar va a enganchar al público con esta premisa, y a fe que no se equivoca pues esto imprime a la narración de un aire épico cuasi-homérico, un halo de melancolía turbador recorre cada fotograma, donde un hombre intenta escapar de la tela de araña del mal, todos le traicionan pero él es fiel a sus principios. Destacable es la trama romántica contada con una delicadeza y cariño maravilloso, ello sin caer en maniqueísmos sensibleros, la imagen de Carlito observando furtivamente desde un tejado a su amada danzando a ritmo del ‘Dueto de las Flores’ … (sigue en spoiler sin)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow