Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Drama En 2001, Billy Beane (Brad Pitt), director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), se hizo famoso al conseguir grandes éxitos por medio del método "Moneyball", programa que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador para coordinar a los jugadores. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
10/10(21/01/12) Interesante cinta basada en hechos reales que tiene como telón de fondo el muy americano deporte del base-ball, es un film de escaso presupuesto y se nota. Versa sobre el sempiterno tema de la superación personal, de cómo imponer unas ideas contra viento y marea, como ser fiel a uno mismo, sobre la condición humana, sobre sueños rotos y sueños por cumplir. La acción está en la trastienda de este deporte, de hecho las escenas de partidos son insertos de imágenes de archivo bastante gélidas, cuenta como Billy Beane (gran Brad Pitt), director general de los Athletics de Oakland, a principio de los 2000 coge un equipo en decadencia y donde sus tres mejores jugadores se le van por acabar su contrato, Billy debe rehacerlo con muy poco dinero, para ello contrata a un joven estudioso de las estadísticas, Peter Brand (buen Jonah Hill), un apocado e introvertido que cambia el concepto establecido de cómo hacer un equipo, los jugadores son números que se reflejan en su juego, da igual la edad o si has caído en desgracia, y no estrellas que lo que ofrecen es más nombre que juego, esto chocará con el cuerpo técnico, la afición y la prensa, empezando por el entrenador, Art Howe (desaprovechado Philip Seymore Hoffman). Bajo esta nimia premisa se desarrolla una trama un tanto pretenciosa y que colisiona en contradicciones, resulta que el cerebro de este proyecto da el equipo a un entrenador que no cree en su moderna filosofía, se deja llevar por su instinto pero sin embargo se apoya en algo tan engañoso y antipersonal como las estadísticas, si hay dos personas, una se come dos bocadillos, la otra nada, pues las estadísticas dirán que se comieron uno cada uno, esto sería desnaturalizar el deporte, anularle el factor emocional, justo todo lo contrario que es el protagonista Billy, un tipo visceral, sentimental y arrojado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow