Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
9
Drama Rusia, siglo XVI. Segunda parte: Iván el Terrible vuelve a Moscú, donde los boyardos (nobles terratenientes rusos) siguen conspirando contra él y consiguen incluso el apoyo de la tía del Zar, que quiere ver a su hijo (un incapacitado mental) sentado en el trono y convertido en cabeza de la Iglesia rusa, la cual, mientras tanto, acusa a Iván de herejía. Pero el Zar se adelanta al complot urdido contra él y elimina a sus enemigos con ... [+]
29 de agosto de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
195/01(01/08/08) He visto las dos partes seguidas, ha sido una delicia para mi estomago cinéfilo.Eisenstein vuelve a demostrar que es uno de los grandes directores del séptimo arte. En esta continuación vemos la evolución del Zar hacia la paranoia, ya no se fia de nadíe, todos son sospechosos de querer derrocarle, Stalin vio en ella parelismos con su política, que era noesta conmigo, haced que parezca un accidente, a causa de esto no se pudo estrenar en la U.R.S.S. en vida del dictador comunista. En lo que se refiere a decorados, vestuario, música, fotografía, montaje atenerse a mi crítica de la primera parte, pues es más de lo mismo, o sea insuperables, sublimes, fantásticos, maravillosos, lo que viene a llamarse cumbre en la historia del cine. Como en la primera parte el guión recuerda bastante a los dramas que Shakespeare desarrollaba en las cortes palaciegas. Esta "Ivan II" carece de las escenas de exteriores que si tenia la primera, todo resulta más teatral, acentuado por las interpretaciones, marcadas por los primeros planos y un histrionismo feroz, pero que es lo que requerian los personajes. Destacable es la introducción del color en las escenas del carnaval, para acentuar el clíma de bacanal. Como en la primera Nikolai Cherkasov está colosal, inmenso, tiene una presencia poderosa, ayudado sin duda por la forma en que era fotografiado. Recomendable a los que gusten de Gran Cine. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow