Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
8
Comedia En la Hungría de 1949 comienzan las purgas estalinistas. Un modesto encargado de controlar una presa del Danubio, antiguo luchador antifascista, se va a ver envuelto en un rocambolesco proceso judicial en el que debe testificar contra un viejo compañero suyo. Película prohibida durante más de una década en su país, acabó convirtiéndose en una película de culto. Considerada a menudo como la mejor sátira sobre el comunismo en la Europa ... [+]
3 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
30/30(31/01/24) Notable Sátira Destroyer contra el régimen comunista dictatorial húngaro, valientemente realizado en plena autocracia. Todo un descubrimiento este refrescante film magiar, todo un acto de valentía ir contra el régimen del poder con una mordaz historia que desnuda a la Tiranía. Dirigido por Péter Bacsó en 1968-1969, estuvo archivado durante una década debido a su prohibición, se proyectó oficialmente en 1979, siendo una película de culto en su tierra de origen. “El testigo” ocurre durante la era de Rákosi, cuando el comunismo magiar tomaba como modelo cercano al régimen de Stalin. Una corrosiva obra que pone contra el paredón un régimen nauseabundo, y lo hace desde la comedia más jocosa caricaturizando con gags incisivos al comunismo, sabiendo exponer sus contradicciones, navega entre la fina línea entre lo jocoso y lo surrealista, habiendo por el camino mucho de absurdo. Exhibiendo a unos mandatarios pomposos, opresores, sanguinarios, psicópatas, cainitas, déspotas, sátrapas. Siendo lo más sangrante de todo es que esta supuesta exageración de este régimen no estaba tan lejos de la realidad, pues todas las situaciones están sacadas de la vida real en Hungría durante esta época oscura.

La película sigue la vida del encargado ordinario de un dique, József Pelikán, quien es procesado por matar ilegalmente su cerdo (en ese tiempo, las políticas de racionalización y colectivización de los recursos, exigían la denuncia y control sobre los alimentos). Llevado a la cárcel por su delito, y en medio de absurdas idas y venidas burocráticas, Pelikán pasa por diversos cargos de relativa importancia, reservados generalmente para los miembros destacados del partido. Pelikán no termina de asimilar su cambio de suerte, por no mencionar sus nuevos trabajos. Incluso su benefactor, el misterioso camarada Virág, es renuente a revelar la verdadera razón en el trato preferencial a Pelikán. Así, comienza para el personaje la divertida aventura dentro de la burocracia comunista. Un error después de otro, llevan a Pelikán cada vez más alto en los cargos dentro de la estructura, mientras él no entiende nada el motivo de sus continuas promociones. Hasta un día, cuando él es llamado para devolver el "favor", atestiguando en falso contra un amigo y sacando a la luz el absurdo de las relaciones y la promoción de los cargos en un sistema autoritario.

Ferenc Kállai protagoniza con gran sentido dramático, transmite ser un pobre hombre movido por las circunstancias, un pelle ejemplo de cómo los tiranos manipulaban los buenos sentimientos de las buenas personas en pos de sus espurios fines, siempre de rostro y expresividad estoica, solo se altera durante el juicio, el resto del tiempo acepta su destino resignado a saberse arrollado por esta tiranía; Lajos Öze como el sibilino camarada Virág da una buena actuación.

Estamos en 1950. József Pelikán (Ferenc Kállai), es guardia de la presa del Danubio, cría solo a sus hijos desde que su esposa se escapó con un timonel de una barcaza rumana. Pelikán no puede conseguir carne en la tienda para alimentar a sus hijos, vemos que las cartillas de racionamiento no dan ni para eso, en lo que es un dardo acerado contra este sistema injusto que hizo florecer el estraperlo. Pelikán anuncia en casa: "Dezsó debe morir", deben sacrificar en secreto a su cerdo criado en el sótano, era ilegal en ese momento. El plan se lleva a cabo: en el sótano, el padre mata y trocea a Dezsó, mientras los hijos, para que no se oigan los gritos del cerdo afuera, canta a coro el patriótico ‘Ej-haj, száll az anek...’. Una patrulla policial irrumpe en la casa porque alguien los ha delatado por haber matado a un animal, pero los polis no encuentran nada, no saben del sótano. Esto deja ver como la simple denuncia ciudadana era motivo para allanar una casa la policía. Esto nos lleva posteriormente a un gag ácido cuando Pelikán que ha atendido en su hogar a un antiguo amigo, ahora ministro, Zoltán Dániel (Zoltán Fábri), que ante los guardias registradores que han vuelto da un discurso de porque József no puede ir contra la ley que acaba de modo impactantemente risible. Acabando esto con: "La ley se aplica a los comunistas diez veces o cien veces más!".

La cinta es bastante episódica a partir de que Pelikán es detenido y encarcelado, nada menos que con su torturador Gulyás en tiempos nazis, él que le destrozó la dentadura. También junto a ellos es encerrado un obispo católico (haciendo patente la persecución religiosa de esta dictadura). Allí en prisión recibe la visita József de su hija que le tranquiliza sobre la pena que le pueden imponer puede recibir un castigo leve, por su pasado de héroe nacional, a menos que quieran hacer de él un ejemplo, porque "Ley socialista y todo". Siendo llamativo cuando la hija le habla de su abogado defensor, que puede pida la pena más dura, riéndose con esto de la manipulación de la justicia del régimen.

Pero de buenas a primeras es conducido por un gran coche negro (se repetirá varias veces) a visitar al misterioso camarada Virág, le informa que "la situación internacional se está intensificando" , "la lucha de clases se intensifica" y "la vida no es un bizcocho". Le cuenta a Pelikán que la lucha entre comunismo y capitalismo se está volviendo dura, por lo que hay una enorme necesidad de viejos comunistas fiables en tantas posiciones sociales como sea posible, porque "donde no estamos, está el enemigo". Por eso le encarga ser director de la piscina cubierta y le dice que "un día te pediremos algo..." Pelikán dice inútilmente "no estoy lo suficientemente cualificado ideológicamente". Riéndose con esto de la demagogia comunista que llegan a ver peligros capitalistas en la gestión de una piscina. Produciéndose con ello la exposición de como funcionaba el nepotismo en la dictadura (muy divertido como los guardaespaldas de un gerifalte comunista saltan a la piscina envestidos para salvar de la marabunta a su jefe). Y vuelta a prisión de Pelikán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow