Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
7
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2017-2022). 4 temporadas. 44 episodios. Marty Byrde (Jason Bateman) es un asesor financiero de Chicago con una vida aparentemente normal en el trabajo y en su familia. Casado con Wendy (Laura Linney) y con dos hijos, Charlotte (Sofia Hublitz) y Jonah (Skylar Gaertner), todos llevan una rutina apacible y ordinaria. Pero bajo esa apariencia la vida de Marty esconde un gran secreto: es el encargado de blanquear el dinero de ... [+]
27 de agosto de 2017
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
170/06(07/08/17- 08/05/22) Hago apéndice en zona spoiler sobre el final de la serie y mi impresión final. El grueso de la crítica es de la primera temporada.

Notable serie de género thriller creada por el guionista Bill Dubuque (“El juez”) y el productor y director Mark Williams (“El contable”) para Netflix. Bateman protagoniza, produce y dirige 4 episodios (los 2 primeros y los 2 últimos), marca el tono general de la serie, diálogos inteligentes, situaciones tensas, personajes deliciosamente delineados en sus matices, violencia impactante y seca, explota cuando menos te lo esperas, ambientación sombría, pone en el centro a una familia acomodada en el Sueño Americano, para escapar a su aciago futuro inician huida hacia delante de imprevisibles consecuencias. Les lleva al esquema de pez fuera del agua, persona o grupo de ellas sumergidas en microcosmos ajeno a ellos, en este caso una prole de Chicago llega a la fuerza al lago de los Ozarks (creado al represar el río Osage de Missouri en 1931), enorme y extenso embalse, popular centro turístico atrae a 5 millones de turistas al año, poblado de los mal llamados rednecks, los guionistas lo han tratado esto con ingenio, sin caer en la caricatura de enfrentar a estos paletos con urbanitas sofisticados y amanerados, da dimensión humana a todos, con subtramas entrelazadas de modo coherente, reforzando un relato con algún altibajo, pero en conjunto sólida y atractiva desde su vibrante primer capítulo.

Thriller que sabe ser original, habiendo carteles de la droga, caídas al vacío, strippers preñadas, ejecuciones, cinta sexual, electrocuciones, 8 millones $, explosiones de cabeza, 30 millones $, campos de amapolas, intoxicaciones, un nudista de la tercera edad, barriles de ácido, iglesias a medio construir, y hasta, aparece el asesino de Jimmy Hoffa (¡!!). Se maneja la tensión de forma incisiva, tiene primer episodio fascinante en modo entrecruza diferentes niveles, el protagonista sufriendo en silencio el adulterio de su esposa, su frustración sexual llevada al extremo (se masturba en el coche en la calle), y por otro el “problema” que surge con uno de los clientes de Marty, todo entretejido de modo intenso, hace al espectador partícipe del infortunado protagonista, con momentos impactantes, bien trabajados, diálogos punzantes, ingeniosos, cínicos, ágiles, y situaciones te atrapan en su fuerza dramática, resueltos de modo inteligente, con giros sorpresa mordaces.

Un relato que a medida que avanzan sus capítulos tratan temas como la codicia enmarcada en una crítica al capitalismo despiadado representan diferentes grupos de delincuentes (cartel de la droga mexicano, rednecks con cortas miras, y “agricultores” criadores de amapolas), y en su devenir hablarnos de la venganza, relaciones familiares, que marca la personalidad el entorno, en especie de ácida radiografía del Sueño Americano, y como telón de fondo el espíritu de supervivencia. Con personajes muy bien marcados, imperfectos, sin caer en el cliché, humanos, tienen arco de desarrollo gradual verosímil, los problemas pretenden ser resueltos con soluciones que provocan engordarlos, con efecto bola de nieve. Con manejo de las elipsis magníficas, tratando al espectador de adulto, ejemplo cuando Marty decide defender al hijo con síndrome de down de Rachel de un abusón, ello para que esta se ablande y sea su socia, acaba el episodio tras darle un puñetazo el abusón, y en el siguiente capítulo lo vemos de primeras socio del resort de ella; otro es cuando Russ es besado por Roy, y el redneck le suelta un puñetazo, lo insulta y empuja fuera de su coche, a la siguiente escena los vemos a los dos están en la cama de un motel, alarde en manejo de tiempos y síntesis. Hay tiempo en el episodio 7 para que veamos la raíz de los problemas de los Byrde, en capítulo flash-back arrojará luz sobre comportamientos de los personajes, sobre como surgio la relación con Del, cimentando mejor los gérmenes de su carácter, con lo que se da un giro a la visión de los protagonistas, consigue estar más conectados a ellos, sobre todo a Wendy.

Destacable manejo del humor negro, que surge de modo natural, en coctel latente con violencia candente a punto de estallar en cualquier momento, todo montado en increscendo dramático marcado a contrarreloj, con capítulo final (primera temporada) satisfactorio cerrando diferentes subtramas.

Puesta en escena notable emite estado de ánimo ambiental. Gran diseño de producción de Roshelle Berliner (“Asfixia”), en los dos primeros episodios marca tono sórdido-lúgubre de la serie, se desarrolla en modesto (y ficticio) resort frente al agua en Lake of the Ozarks, inspirado en el Alhonna Resort and Marina, donde Dubuque (creador de la serie) trabajó en el muelle mientras asistía a la escuela en Missouri durante década 1980, solo unas pocas escenas del piloto se rodaron en la ciudad real de Lake Ozark, Missouri, la mayoría lugares de rodaje se encuentran en el área de Atlanta en el lago Allatoona y lago Lanier, en lugar de los Lagos Ozark, debido a incentivos fiscales ofrecidos por el Estado de Georgia, algunas escenas se filman en Chicago; Esto filtrado por la fotografía de Pepe Avila del Pino (“The deuce”) señala el rumbo en los dos primeros capítulos, baña en patinados azulados (blue-triste) y grises (color de la ambigüedad), otorga dramatismo, seriedad, hondura psicológica, refuerza la volubilidad moral del relato. Score del dúo Danny Bensi & Saunder Jurriaans (“Enemy”), de resonancias oscuras, inquietante, hábil conjugándose con la acción.

Jason Bateman da quizás su mejor actuación, encarna con solidez sutil al protagonista, padre de familia en descomposición, intenta mantenerla unida, cual macho alfa sardónico, a pesar que sabe su mujer se ha acostado con otro, emite entereza, convicción, deja traslucir grietas de fragilidad interior, excelente como manipula a la gente, con labia sibilina encantadora de serpientes;... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow